Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un estudio científico arrojó resultados contundentes sobre las posibilidades de supervivencia de este grupo poblacional en un evento como el descrito.
A propósito de los intensos incendios forestales en la ciudad de Quebec, Canadá, que originan un humo intenso y cielos brumosos los cuales ponen en riesgo a las personas de respirar aire potencialmente dañino, un reciente estudio de la Environmental Research: Health muestra el impacto negativo de la materia particulada o PM 2.5 (por sus siglas y diámetro) que deja el humo, sobre todo, en poblaciones indígenas.
(Vea también: ¿Colombia se podría afectar por el incontrolable incendio en el Amazonas?)
Vale aclarar que estas partículas son las más dañinas y pueden producir graves enfermedades, de acuerdo con el seguimiento que les ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo concerniente al tema del cáncer, y es por eso que es de suma importancia conocer las consecuencias que estas pueden desencadenar en la salud.
Los resultados de la investigación, liderada por Eimy Bonilla, doctora en Ciencias Ambientales e Ingeniería, además graduada de la prestigiosa Universidad de Harvard, arrojan datos contundentes sobre la mortalidad de indígenas en un incendio forestal como por ejemplo los múltiples registrados en la selva amazónica, que han dejado en cinco años cerca de 230 muertes en población raizal, según datos de El País.
A través de un modelo desarrollado por la experta, se logró responder al siguiente interrogante planteado: ¿qué pasa con las personas que están cerca a estos incendios y cuya información no está en los registros médicos, ya que muchos no tienen acceso al sistema?
Bonilla pudo establecer que las muertes prematuras por exposición al humo son mayores en los territorios indígenas, donde suceden cuatro fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Mientras que para el resto de poblaciones en el resto del mundo esa medida se reduce a la mitad, tan solo dos muertes por cada 100 mil personas.
“Se trata de un gran problema, porque, como sabemos, son poblaciones muy pequeñas, pero altamente afectadas. Es preocupante”, expresó la doctora que lideró el estudio a ese importante grupo poblacional.
Aunque la investigación concluye que la población indígena es la mayormente afectada en un incendio, los resultados también variaron dependiendo el territorio donde se hizo la medición.
Por ejemplo, países como Colombia, Argentina y Brasil evidenciaron un mayor número de muertes (por incendios forestales) en población urbana versus población indígena. Mientras que otras naciones como Perú y Bolivia sí evidenciaron un mayor número de casos de muertes en población indígena versus población urbana.
Palabras más, palabras menos, la conclusión a la que llegaron los investigadores es que hace falta mayor accesos a servicios médicos y una política que promueva la reducción de la deforestación (principalmente en Brasil, donde ha aumentado considerablemente a través de los años), esto con el fin de mitigar las muertes de población indígenas en zonas como la Amazonía.
Es preciso indicar que los incendios forestales en la Amazonía van en aumento y que tan solo en 2020 se registraron cerca de 500.000, una abrumadora cifra que indica el grave problema al que están expuestas las poblaciones que habitan esos territorios, que de acuerdo a cifras de El Espectador, podrían ser un total de 5,8 millones.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo