Incendio Bogotá: qué originó el incendio en los cerros orientales; situación es preocupante

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A causa del Fenómeno de El Niño, hay una ola de incendios en Colombia y Bogotá no es la excepción. Recomendaron hacer uso del tapabocas.

A causa del Fenómeno de El Niño, hay una ola de incendios en Colombia y Bogotá no es la excepción; desde ayer 22 de enero, en los cerros orientales los árboles, la tierra y la fauna están en peligro.

Los bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía militar y el Ejército trabajaron arduamente en la noche, sin embargo, por cuenta de vientos hubo un aumento de la zona afectada.

(Vea también: Incendio forestal cobró la primera vida: a abuelo se le quemó la casa y no aguantó heridas)

“Son alrededor de 2.5 hectáreas en total que están siendo afectadas por este incendio aquí en los cerros orientales. No se puede durante la noche, por el riesgo que significa, operar con los helicópteros, sin embargo, insistimos y ya estaba arrancando la operación para reiniciar las labores con helicópteros”, explicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Para estar al tanto de las operaciones que logren controlar y acabar con el incendio este martes 23 de enero, hay un Puesto de Mando Unificado en Chapinero (PMU) y se unieron 70 unidades del Ejército para combatir el fuego.

“El incendio está confinado y el objetivo es controlarlo totalmente hoy” aclaró Galán en su cuenta de X.

Se recomienda el uso del tapabocas en zonas aledañas al incendio por la ceniza que puede entrar a hogares y estar en el aire, y los colegios cercanos no tendrán clases hoy.

(Vea también: [Fotos] Impactantes imágenes del incendio en cerros de Bogotá; lleva más de un día)

¿Qué dice el Ideam sobre los incendios en Colombia?

“Nuestro instituto genera una alerta de amenaza de incendio, es decir, la probabilidad de que un incendio ocurra; la materialización de ese riesgo, el seguimiento se hace a través de la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd)”, explicó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry en la FM.

“Hoy amanecemos con 883 municipios con alerta de incendio y 582 de ellos en alerta roja. Esto se debe a varias razones, una es que en este momento estamos en condiciones de altas temperaturas y también han disminuido significativamente las precipitaciones”, añadió la vocera.

(Vea también: Emergencia en Cali por incendio forestal: el fuego consume montañas cerca de la ciudad)

“Estos dos parámetros se configuran en esta época del año por diferentes fenómenos meteorológicos que están ocurriendo en el país. El primero de ellos que es el efecto de fondo grande es la crisis y el cambio climáticos; acabamos de cerrar el 2023 como el año más caliente de la historia y hemos registrado que en nuestro país desde el año pasado venimos registrando récords históricos de temperaturas mínimas y máximas”, argumentó la directora.

“Por otro lado, estamos en un fenómeno meteorológico que es cíclico y es el Fenómeno de El Niño y que en nuestro país causa ese aumento de temperatura y disminución de precipitación.

(Vea también: Chía no se salva de los incendios: hay conflagración en Hipódromo de los Andes)

Pero, además, en enero y febrero se nos está cruzando la época seca en la mayoría de las regiones del país y toda esta configuración hace que se intensifique esta sequía, que se generen puntos de calor y que estemos susceptibles a esas amenazas”, finalizó Echeverry.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo