Premios por pilos: ayudas que recibieron estudiantes que sacaron puntaje perfecto en Icfes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-27 18:51:30

Andrea Cárdenas, Luis Vargas y Alejandro Salas respondieron correctamente todas las preguntas planteadas en las pruebas Saber Pro, realizadas en noviembre.

Además de ser galardonados por el presidente Iván Duque con la medalla Simón Bolívar a la excelencia académica, los tres estudiantes han recibido el apoyo de diferentes instituciones para continuar con su estudios académicos, informó El Tiempo.

Luis Ángel Vargas

Una fundación en Bogotá, según el impreso, le ofreció a Luis Ángel Vargas un subsidio de vivienda y alimentación; mientras que la gobernación del Meta aseguró que le daría durante el semestre estudiantil una manutención de cerca de 5 millones de pesos, a través del Fondo Social de la Educación Superior.

“En Presidencia nos confirmaron la entrega de la beca para todos los estudiantes que tenemos buen puntaje en el Icfes y que me cubre el 100 % de los ocho semestres de la carrera”, agregó el joven en este mismo medio.

Vargas, igualmente, señaló que la alcaldía de Puerto López le regaló un computador portátil con el que está recibiendo las clases virtuales en la vivienda de su madrina en Villavicencio, dónde tiene acceso a Internet.

Andrea Lorena Cárdenas

Aunque recibió una beca completa para entrar a cualquier universidad de Colombia, Andrea Lorena Cárdenas manifestó en el rotativo que se tomará seis meses sabáticos y que ingresara a estudiar medicina en Junio.

“Ecopetrol me dio una beca del programa de ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’, pero yo todavía no voy a estudiar porque casi todas las universidades ya empezaron, así que voy a comenzar el otro semestre en Bogotá”, precisó.

La beca, otorgada por la compañía colombiana, también cuenta con un subsidio de alimentación y transporte. Asimismo, incluye una manutención mensual (no especificada), puntualizó el diario El Tiempo.

Alejandro Salas

Luego de obtener el puntaje perfecto en las Pruebas saber Pro, Alejandro Salas decidió hacer uso de la beca ‘Generación E’ del Gobierno Nacional y estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de los Andes.

El padre del joven, por último, manifestó en el impreso que su hijo también recibió un subsidio por parte de Tecnoglass, mientras que “Transelca también está muy interesada en acogerlo en su programa de semilleros”.

¿Sacó buen Icfes y está en el Sisben? Hay 4.100 becas para entrar de una a la universidad

El programa ‘Generación E’ del Ministerio de Educación, en su componente ‘Excelencia’, cubrirá el 100 % de la matrícula semestral de los mejores puntajes. Para aplicar a la convocatoria, los estudiantes deben estar registrados en el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisben).

Es necesario, además, que los aspirantes hayan obtenido su título de bachiller y presentado las pruebas Saber 11 en el 2020, obteniendo una nota igual o superior a 351. Asimismo, serán cobijados los 10 alumnos con mejores puntajes de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, San Andrés, Vaupés y Vichada.

Foto: Ministerio de Eduación Nacional
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo