Caos por cupos escolares para 2024 en Ibagué; padres dicen que Alcaldía los da a dedo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los acudientes de los estudiantes expresaron su inconformismo porque la plataforma donde se hace la solicitud no funciona de manera correcta.

La Alcaldía de Ibagué habilitó la plataforma virtual para que estudiantes de secundaria que ingresan por primera vez al ciclo educativo o quienes quieran cambiar de institución educativa accedan a la educación y no se queden sin su cupo escolar para el 2024 en colegios oficiales de la ciudad. Sin embargo, hay padres de familia que denuncian que la plataforma no funciona y tampoco hay cupos para algunos colegios.

Desde el lunes festivo, los padres de familia y estudiantes de básica secundaria pueden ingresar a la página www.cupoescolaribague.gov.co en la cual tienen la oportunidad de escoger la sede educativa a la cual desea pertenecer el próximo año y aprender.

(Vea también: Ladrones fingieron ser domiciliarios y se metieron a apartamento; se robaron millonada)

La Alcaldía de Ibagué (donde ladrones disfrazados de policías robaron a unos brujos) informó que una vez generado el trámite tiene ocho días hábiles para legalizar la matrícula en la sede seleccionada, de lo contrario debe realizar un nuevo procedimiento.

Según la Secretaría de Educación, los requisitos para solicitar el cupo son mínimos, solo debe tener claro los nombres y apellidos del alumno, los datos del acudiente del estudiante y seleccionar el grado y la institución educativa. Una vez diligenciados los datos y realizar el trámite, la plataforma genera un documento PDF para con la inscripción.

Cabe mencionar que desde el pasado 20 de octubre, la Administración Municipal dispuso el calendario escolar y por grados estableció fechas para que no haya complicaciones en la plataforma y realicen el trámite de manera gratuita.

(Lea también: Laura fue encontrada sin vida dentro de su cuarto; su familia vive doloroso momento)

Caos por falta de cupos

Sin embargo, algunos padres de familia han denunciado que la plataforma no funciona o que solo aparecen algunos colegios, generando inconformismo.

“La plataforma no funciona, siempre es lo mismo, haciendo la parodia de que todo lo hacen legal y correctamente, pero todo es una farsa porque en este momento ustedes están asignando cupos a su beneficio, con ustedes toca sí o sí acción de tutela, de lo contrario nuestros hijos no tienen derecho a la educación”, indicó una ciudadana.

Asimismo, otra mencionó que al realizar el trámite no tuvo inconvenientes, pero “solo hay 38 colegios, hay muchos que no aparecen”.

Al parecer, algunas instituciones educativas no cuentan con cupos disponibles debido a la demanda por la preferencia de los padres de familia o acudientes. Asimismo, alumnos que estudiaban el curso anterior y pasaron sin complicaciones al siguiente, tiene el cupo directo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

La reacción de Léider Preciado y ‘Rafa’ Cifuentes por derrota de Santa Fe ante Bucaramanga

Virales

Hinchas de Bucaramanga se enteraron del título en pleno vuelo; casi se cae el avión

Economía

Cuál es la edad (mujeres y hombres) para recibir pensión por invalidez en Colombia

Bogotá

"Van a sacarle agua a los embalses": Max Henríquez avisa sobre ola invernal en Colombia

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Entretenimiento

Don Omar tiene cáncer: con una foto confirmó cómo está y mandó un mensaje de esperanza

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Economía

Avianca, Latam y otras aerolíneas confirmaron descuentos de hasta 70 % en tiquetes aéreos

Sigue leyendo