Conozca la historia del adulto de la tercera edad que vende bastones para vivir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioJulio César Guzmán es muy conocido entre las personas que frecuentan el centro de Ibagué, debido a los bastones de madera que comercializa hace 20 años.
Don Julio Guzmán se formó como conductor gracias a su padre, quien era propietario de algunos vehículos, pero tras su muerte, una crisis familiar y económica llevó a que el negocio se acabara, por lo que tuvo que buscar otra fuente de ingresos para sostenerse.
Fue así como en el año 2000 llegó a trabajar como vendedor ambulante en el centro de Ibagué, comercializando inicialmente pilas doble y triple A, y prendas de vestir, hasta el 2004, cuando decidió distribuir bastones metálicos y de madera en la carrera Tercera, donde en la actualidad es conocido y apreciado por transeúntes, empleados de los almacenes cercanos y su clientela, gracias a la amabilidad que lo caracteriza y a que los artículos que compra y vende entre $ 25 y $ 28 mil pesos, son de muy buena calidad, pues se fabrican en madera de palma macana en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).
(Vea también: Viruela del mono: autoridades sanitarias confirmaron el primer caso en Ibagué)
Don Julio recuerda que viajaba a varios municipios a comercializar bastones, hasta que fue apareciendo la competencia y las ventas disminuyeron, por lo que ahora solo trabaja en el Centro desempeñando una labor que, además de servirle de sustento, también ha contribuido a que muchas personas con problemas de movilidad puedan seguir caminando.
Tiene varios hijos que ya se independizaron, por lo que vive solo desde hace 14 años en un inquilinato ubicado cerca al Terminal de Transportes, donde empezó pagando $ 65 mil pesos mensuales y actualmente le cobran $ 270 mil por el arriendo de una habitación.
De allí sale a las 6:15 a.m. todos los días del año y antes de empezar a trabajar, ingresa sin falta a la misa de 7 a. m. en la Catedral.
Su jornada finaliza a las 3 de la tarde, cuando se va a descansar. Don Julio en ocasiones no vende nada y efectuar el ahorro diario para pagar el arriendo y la comida se le dificulta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo