Ibagué le metió billete a la Fuerza Púbica: reforzados con nuevas motos y camionetas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Administración municipal, en un acto protocolario, realizó una nueva entrega de vehículos a la Fuerza Pública, al igual que a la Fuerza Aérea Colombiana.
En total, la Alcaldía de Ibagué, Tolima, junto con el Gobierno departamental, entregaron al Ejército Nacional 3 camionetas NQR; la Fuerza Aérea Colombina fue equipada con 5 motocicletas XRE 190 y 2 camionetas Ford Explorer; mientras que la Policía fue dotada con 65 motocicletas uniformadas y 10 más no uniformadas, 5 automóviles no uniformados, 3 camionetas doble cabina uniformadas y una camioneta Station Wagon.
Ante las entregas, el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, durante su intervención, consideró la inversión más grande que se ha hecho en la historia en la movilidad para las fuerzas de seguridad del Estado.
(Lea también: Preocupación por conductores ebrios en carretera; alertan falta de control de la Policía)
“Usted, ingeniero Andrés Fabián Hurtado, ha invertido en su administración más de $ 11.000 millones solo en movilidad, que se traduce en mayor reacción de la Fuerza Pública frente al delito”, afirmó Restrepo.
Asimismo, dijo que las herramientas ya se traducen en menos hurtos a comercios, residencias, motocicletas y menos microtráfico en las calles y que, según el Alcalde, se van a entregar más de $ 5.000 millones en herramientas de movilidad a la Fuerza Pública.
(Vea también: Preocupa aumento de homicidios en Tolima: habitantes de calle, los más afectados)
Es de mencionar que en el presente año ya se habían entregado 18 motos y dos camionetas al Ejército Nacional, junto a 103 motocicletas y cinco CAI móviles a la Policía Metropolitana, además de unas cámaras de seguridad.
El alcalde Andrés Hurtado, comentó: “Esto es para demostrar cuál es nuestra posición, en esto no se puede titubear y nosotros siempre estaremos del lado de la legalidad, del lado de combatir a los que infringen la norma e infringen la ley; y para eso hay que darles las herramientas a nuestras instituciones, a la Fuerza Pública. Cuando llegamos nos encontramos que nuestros policías patrullaban en motos viejas”.
Por otro lado, el secretario de Gobierno acotó que en el 2023 habrá una tercera fase en materia de seguridad de 300 cámaras, más equipos de vigilancia comunitaria que por tarde estarán entregando en febrero a las Juntas de Acción Comunal.
Además, el alcalde manifestó que hasta el 22 de diciembre, del presente año, se habían capturado 5.000 personas y desarticulado más de 100 bandas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo