Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
El vocero del gremio ‘amarillo’ aceptó que esa aplicación de transporte, como las otras que operan en Colombia, son legales. Dice que esa no es la discusión.
La cuestión, dijo Ospina en Blu Radio, es saber si vehículos particulares pueden prestar el servicio de transporte público, pues los taxistas están en una “incertidumbre” si seguir chatarrizando los carros para adquirir nuevos, o si comprar vehículos particulares usados para seguir trabajando como taxis.
En ese sentido, el taxista dijo que no se volvía a “prestar a ningún medio de comunicación para pelear por Uber”, y agregó:
“Es más, lo he dicho públicamente, si Uber crea empresa de taxis legales en Colombia, yo me voy a trabajar a Uber”,manifestó el vocero del gremio amarillo.
Asimismo, Ospina señaló en la emisora que el paro anunciado para marzo se programó para protestar por el proyecto de ley 292 —que pretende regular el servicio privado de transporte— y no para protestar por Uber.
No obstante, en las manifestaciones sí exigirán al Congreso claridad para operar e “igualdad de condiciones”, pues, según el entrevistado, las plataformas cobran hasta menos del 80 % de lo que vale una carrera.
Cabe recordar que desde las 8:00 de la mañana de este jueves, Uber regresó a Colombia aunque con un nuevo modelo y cinco novedosos servicios, que no cayeron nada bien en el gremio amarillo.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Pánico por balacera en el norte de Bogotá: militares quedaron heridos en intento de captura
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo