HRW les cantó la tabla a 21 expresidentes del mundo que criticaron la detención de Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

José Miguel Vivanco manifestó su "preocupación" por la declaración que publicaron los exmandatarios, pues según él "está plagada de errores fácticos".

Lo hizo a través de una carta, publicada en Twitter, que está dirigida a Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Enrique Bolaños (Nicaragua), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Vicente Fox (México), Lucio Gutiérrez (Ecuador), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Ricardo Martinelli (Panamá), Mireya Moscoso (Panamá), Gustavo Noboa Bejarano (Ecuador), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).

En ella, Vivanco (director de Human Rights Watch para las Américas) señala 4 “errores” que los expresidentes cometieron al publicar un comunicado en apoyo a Álvaro Uribe, y que “incentivan una campaña contra la independencia del poder judicial en Colombia“.

El primero es que los exmandatarios dijeron que la detención de Uribe se dio por una “controversia política con otro senador”, lo cual, dice Vivanco, es inexacto, pues la medida de aseguramiento se tomó por una investigación de los delitos de “soborno a testigo” y “fraude procesal”.

Uribe pide que también pasen a Fiscalía sus procesos por las masacres de El Aro y La Granja

En segundo lugar, el director critica que los expresidentes dijeran que miembros del partido Farc “celebraron” la detención de Uribe, y asegura que “los méritos de una resolución judicial no se determinan en base a quiénes la apoyan o la critican”.

“El comunicado que S.E. suscribe se centra de manera vaga e infundada en una supuesta ideologización de la justicia, al parecer, sin siquiera haber revisado el análisis jurídico que la corte hizo del caso”, agregó.

Vivanco además señala que la comparación de los casos de ‘Jesús Santrich’ y de Uribe no tiene “mayores fundamentos”, pues el primero fue investigado por una entidad sin competencia jurídica, mientras que el segundo “está siendo investigado por la entidad competente”.

Defensa de Álvaro Uribe: razones por las que puede estar fracasando

Finalmente, se refiere a la declaración del presidente Iván Duque, en la que expresó que “una persona que tuvo el honor de presidir este país debe poder defenderse en libertad”, y dijo que, de acuerdo con la ley colombiana, cualquier persona, incluso un expresidente, puede ser detenido de manera preventiva.

“El comunicado que S.E. suscribe no ayuda a fortalecer el estado de derecho. Por el contrario, fomenta los actuales ataques del expresidente Uribe y su partido político a la independencia judicial en el país. […] Se trata de un intento descarado por intimidar a la Corte Suprema mediante una maniobra que desafortunadamente ha sido empleada en el pasado por algunos gobiernos de la región”, concluye Vivanco.

El director de Human Rights Watch para las Américas aseguró que les hará llegar la carta a los expresidentes que firmaron el comunicado criticando la detención de Uribe este mismo viernes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro niega corrupción en trámite de reforma pensional, pero sacan a la luz posible jugada

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Nación

Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Finanzas Personales

Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones

Fútbol

Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."

Sigue leyendo