Hospital de Ibagué está a reventar y con pocos recursos; declaran emergencia funcional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioPor la alta demanda de pacientes en cada área del centro médico Federico Lleras e inconvenientes con sueldos al personal médico, se tomó la decisión.
El gerente del Hospital Federico Lleras Acosta anunció que debido a la ocupación presentada al inicio de semana en los servicios de urgencias y unidades de cuidados intensivos, tanto de adultos como pediátricas, declaró la emergencia funcional.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a la red primaria de las EPS y citas prioritarias. Dijo que la ocupación de las urgencias era del 166 % y la ocupación de cuidados intensivos del 100 %.
(Lea acá: Por falta de información sobre consulta externa, colapsa servicio de urgencias en Ibagué)
Implementarán un plan de contingencia de manera inmediata para asegurar la atención a los pacientes.
“Se hace un llamado a toda la comunidad para que asistan al servicio de urgencias solo en caso que su condición de salud represente una verdadera urgencia e igualmente se sugiere asisten a la red primaria que tengan establecidos por la EPS y citas prioritarias”, señala el documento.
Esto se da paralelamente al marco de protestas del personal de salud del Tolima ante el giro incompleto de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, asunto que afecta a hospitales de segundo y tercer nivel de la región.
Con banderas, pancartas, y algunos vistiendo trajes de superhéroes, personal del hospital Federico Lleras Acosta manifestó su preocupación, pues sus sueldos se verían comprometidos debido a que se esperaba un pago por el monto de entre $ 5 mil y $ 6 mil millones, pero en el portal del Adres aparece la cifra de $ 647 millones, muy por debajo de lo proyectado.
En medio de una reunión que sostuvo recientemente la secretaria de Salud del Departamento, Marta Palacios, junto con ocho gerentes de centros médicos del Tolima, se evaluó la problemática que enfrentarían usuarios y trabajadores debido a los $ 17.458 millones que quedaron pendientes por parte de la Administradora.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo