Hospital más importante de Ibagué activó plan de contingencia; está sin agua y energía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioUna de las medidas que adoptó el centro médico tiene que ver con las visitas; asimismo, informaron que agilizarán la salida de pacientes.
Tras las fuertes lluvias de la noche de este jueves 19 de mayo, se registró la caída de varios árboles ubicados en los alrededores de las instalaciones de la sede La Francia, del Hospital Federico Lleras Acosta, generando un corte en el fluido eléctrico dentro del centro asistencial, el cual fue soportado por las plantas eléctricas con las que cuenta la entidad, para garantizar el funcionamiento.
(Lea acá: En el Meta lo están perdiendo todo; más damnificados por temporada invernal)
Además, la ciudad continúa presentando interrupciones en el servicio de agua, por lo que el Hospital, tomó la decisión de activar un plan de contingencia.
“Debido a los diferentes inconvenientes en el abastecimiento de agua potable que existe en la ciudad de Ibagué y por la emergencia del fluido eléctrico externo al Hospital que hacen necesario la utilización permanente de la planta eléctrica para suministro, el hospital Federico Lleras Acosta informa a toda la comunidad su plan de contingencia para minimizar los consumos de los dos servicios públicos vitales para la continuidad de la prestación del servicio médico para toda la población”, indica el documento.
(Lea también: Cierran aeropuerto de Villavicencio por inundaciones; 29 vuelos se verán afectados)
Estas son las medidas adoptadas por la institución
- Restricción de visitantes
Desde portería se restringe acceso a visitas y solo se dará acceso a los que consideren necesarios acompañar o dar asistencia en sus servicios, de manera transitoria o permanente. Se retoman los medios de llamado telefónico o videollamadas para brindar información a los familiares para continuar una comunicación fluida entre médicos y familiares.
Asimismo, se restringe el ingreso y acceso a estudiantes de escuelas, visitadores médicos, personal administrativo no esencial y que pueda realizar labor de teletrabajo, para asegurar que ningún área asistencial se afecte por ausencia de personal administrativo.
- Salida de pacientes
El Hospital informó que habrá agilidad en los trámites de salida de pacientes cuando se dé orden del médico tratante.
- Otras medidas
Además, el Federico Lleras Acosta adelanta la gestión en la entrada de carro tanques de apoyo al suministro de agua potable y el apoyo de la planta eléctrica con suministro de combustible permanente para contar con el fluido eléctrico constante.
Finalmente, el documento señala que una vez se restablezcan los servicios de agua y energía, se informará a la comunidad.
DATO
Este plan de contingencia no afecta la prestación del servicio médico a los pacientes que se encuentran hospitalizados ni los que vayan a acudir al servicio de urgencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Sigue leyendo