Aclaran cómo definirán hasta cuándo va el cierre preventivo en vía Bogotá–Villavicencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego del sismo que se registró en el centro del país, las autoridades anunciaron el cierre preventivo de la vía Bogotá-Villavicencio
Luego del sismo que se registró en el centro del país, las autoridades anunciaron el cierre preventivo en un tramo de la vía Bogotá-Villavicencio. A las 12:17 p.m. el Servicio Geológico de Colombia reportó la réplica del temblor con magnitud de 5.6 en la escala de Richter, con epicentro en Villavicencio, Meta.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció que sigue monitoreando con la Unidad Departamental de Riesgo las posibles afectaciones por el temblor en el país.
(Vea también: En Cali también se sintieron los fuertes temblores de este jueves; confirman magnitudes)
Por otro lado, al menos unas 6 horas también permanecerá cerrada los trayectos El Colegio-La Mesa, Mondoñedo-La Mesa y Cachipay-La Mesa, operarios de la concesión vial y comités municipales despejan 3 sectores afectados por derrumbes.
En respuesta a ello y como medida preventiva, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en coordinación con la Unidad Departamental de Riesgo, anunció el cierre preventivo de un tramo vial.
“Registramos cierre total de la vía al Llano en el km 58 a causa de la caída de material. Se presentan deslizamientos en Guayabetal y Chipaque y en Ubalá en el edificio de la Alcaldía”, dijo García.
¿Hasta cuándo estará cerrada la vía Bogotá – Villavicencio?
Las autoridades han dejado claro que estas medidas son temporales y sujetas a una evaluación continua de las condiciones en el terreno. La apertura de la carretera estará sujeta a la evolución de las circunstancias en el área del kilómetro 58 y, en consecuencia, a la seguridad que pueda garantizarse a los usuarios de la vía.
La Concesionaria Vial Andina, también se ha pronunciado, por su parte, informó que debido al temblor se mantiene control a la movilidad en varios puntos: Peaje Naranjal y Peaje pipiral.
(Lea también: [Video] Graban derrumbe, cerca de El Calvario (Meta), por el temblor en Colombia)
Se realiza verificación en sectores con afectaciones: caída de material (ambos carriles). Recuerde estar atento a las condiciones de la vía para planear su recorrido y acatar las instrucciones y desvíos que puedan surgir como parte de estas acciones preventivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo