Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hassan Nassar, consejero presidencial para las Comunicaciones, dijo que el programa diario ‘Prevención y Acción’ es parte de estrategia contra la pandemia.
En entrevista con El Tiempo, Nassar les respondió a los críticos del programa diciendo que el mencionado espacio televisivo “no genera costos adicionales” y que los recursos usados para su emisión provienen de la Secretaría de Información y Prensa.
Hay que recordar que no solo en Colombia algunos sectores de la ciudadanía han criticado que el presidente salga en TV todos los días.
Incluso, el hecho de dirigirse al país a diario del presidente Iván Duque no ha pasado desapercibido para medios internacionales como El País de España, que en una nota criticó fuertemente al mandatario, a quien le cuestionó si acaso sus apariciones diarias se habían desdibujado para convertirse en una ventana para hacer propaganda política.
El diario ibérico también publicó que la imagen del presidente estaba “desgastada” y que salir tan a menudo a hablarle al país le quitaba el “aura de solemnidad” presidencial que envuelve a un jefe de Estado.
Hassan Nassar dice que el espacio televisivo de su jefe, que no se transmitió en Navidad ni el 31 de diciembre, está pensado más para llegarle a la gente e informar que otra cosa.
“El nivel de participación ciudadana frente a lo que es el manejo del Gobierno tiene una aceptación altísima”, señala el funcionario, quien agrega que las intervenciones del mandatario informan con base en datos reales.
Y para defender su postura, Nassar afirma, en la entrevista con el diario capitalino: “La finalidad [del programa] es informar a los colombianos de las medidas que se están tomando a nivel nacional en materia de política de salud pública y también frente a todos los ejes transversales de la pandemia”.
El comunicador señala que el presidente Duque pretende mantener a la población al día respecto del coronavirus, pero no hacer propaganda política o desviar el curso del programa hacia otro objetivo.
Ante esa respuesta, El Tiempo le preguntó acerca de qué tenía que ver la pandemia con, por ejemplo, invitar al líder opositor venezolano Leopoldo López, a lo que Nassar reaccionó y dijo que precisamente López había hablado durante un tiempo muy corto sobre la situación de la pandemia para los venezolanos en la frontera con Colombia.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo