Rescatan a puma cachorro que estaba en deplorable condición; tenía signos de maltrato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl animal estaba solo en Copacabana, Antioquia, y lejos de su hábitat. Tenía los bigotes cortados, provocados por un humano. Poco a poco se ha recuperado.
En el peor de los estados, así calificó el Área Metropolitana como fue hallado un cachorro de puma en Copacabana, norte del Aburrá (Antioquia). El mamífero, también conocido como león de montaña o puma concolor, tenía signos de maltrato, de desnutrición y cortes de sus bigotes.
(Le puede interesar: Ola de preocupación en municipio por envenenamiento masivo de mascotas; piden justicia)
Por fortuna, el animal, que tiene entre cinco y seis meses de nacido y cerca de 3,4 kilogramos de peso, fue hallado por un ciudadano en Copacabana y entregado de manera voluntaria en la estación de paso de fauna silvestre ubicada en el Jardín Botánico de Medellín. Allí recibió la primera atención médica, antes de ser trasladado al Centro de atención y rehabilitación de la entidad.
Ahora, el puma se encuentra saludable después de varios días de atención y valoración, en los que ha sido posible que recupere su masa corporal (ahora pesa alrededor de 4 kilogramos). Por ello, ha iniciado un proceso de cuarentena para continuar bajo observación y para determinar si es devuelto a su hábitat natural o si crecerá en algún centro de conservación.
En otro operativo liderado por el Área Metropolitana y la Policía, se dio el hallazgo de un ocelote disecado al interior de un almacén de implementos deportivos, ubicado en un centro comercial de Medellín. En el procedimiento también se incautaron varias especies marinas.
(Lea también: Gatos rescatados en incendio de Santa Marta llegaron a Bogotá; cómo ayudar con su cuidado)
Así mismo, en la vereda Ajizal de Itagüí se incautaron un mono tití cabeciblanco, una cotorra carisucia de aproximadamente 10 años y un turpial de alrededor de 5 años. En el procedimiento, fueron capturadas dos personas, las cuales, quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Los ciudadanos que tengan fauna silvestre en su poder pueden recibir sanciones económicas que van desde 300 a los 40.000 salarios mínimos y penas de entre 8 y 15 años, según la Ley de Delitos Ambientales 2111 de 2021.
Entre 2020 y 2023 se han atendido alrededor de 29.000 individuos en el centro de valoración del Área. El 70% corresponde a situaciones de emergencia, 20% a entregas voluntarias y 10% a procesos de incautación de fauna silvestre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo