“Me metieron los dedos en la boca”: Petro, bravo con elección de gerente de Fedecafeteros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioNo es un secreto que al presidente Gustavo Petro no le gustó nada la elección de Germán Bahamón, hermano de la presentadora de 'MasterChef', Claudia Bahamón.
No es un secreto que al presidente Gustavo Petro no le gustó nada la elección de Germán Bahamón como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
(Vea también: ¿Petro le cobrará al hermano de Claudia Bahamón sus críticas en redes? No las vio bien)
“No está bien que en el Congreso cafetero hayan cercenado la democracia. Nunca se debió vetar candidatos solo para escoger a quien se pudiera oponer al presidente”, dijo en su momento sobre la decisión.
Es que aunque el Gobierno había solicitado suspender la elección del nuevo líder de la Federacafé, mientras se nombraba al nuevo ministro de Hacienda –que terminó siendo Ricardo Bonilla–, el proceso siguió su curso, quedándose Bahamón con el puesto.
Esta vez, Petro volvió a mostrar sus reparos en medio de un evento público en Sevilla, Valle del Cauca. “[…] Mientras conocemos los nombres de grandes burócratas de apellidos ilustres dirigiendo la Federación de Cafeteros, no encontramos el nombre de un campesino cafetero que esté pensionado”.
En una clara alusión a Bahamón, el jefe de estado dijo que “hay una enorme injusticia (…) me metieron los dedos en la boca , ahora en la última elección (del gerente de la FNC), por funcionarios de mi propio Gobierno, para continuar con la misma lógica de depredación de la economía cafetera de Colombia”.
Su versión difiere de lo manifestado por el entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien en uno de sus últimos actos como líder de la cartera asistió al evento en que se eligió a Bahamón y calificó el proceso como una manifestación democrática.
En su momento, los rumores apuntaban a que el Gobierno quería a una mujer al frente del gremio, pero también estuvo fuerte el nombre de Felipe Robayo en el sonajero. En cualquier caso, siguen los roces con Bahamón, quien en el pasado trinó en contra de Petro, y desde que asumió su nuevo rol ha dicho que buscará el diálogo con el presidente y su gabinete.
(Lea también: Claudia Bahamón dio primera pelea por su hermano, nuevo gerente de Federación de Cafeteros)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo