Petro llegó hasta Panamá a acompañar posesión presidencial; ficha clave se fue con él

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La investidura ocurrirá este lunes y se espera que ambos mandatarios puedan sostener un encuentro bilateral para hablar de varios temas en común.

El presidente Gustavo Petro viajó este domingo hasta Panamá para asistir a la ceremonia de posesión del presidente electo de ese país, José Raúl Mulino. La investidura ocurrirá este lunes y se espera que ambos mandatarios puedan sostener un encuentro bilateral.

La llegada del mandatario colombiano ocurrió antes de lo esperado. Ambos países tienen una agenda común: la migración que cruza por el tapón del Darién y, precisamente, ese era uno de los temas que iban a tratar en un encuentro previo que el presidente Petro canceló.

Lea más: Así va la arremetida del presidente Petro contra periodistas y medios de comunicación

Petro había dicho el pasado 1 de junio que visitaría la provincia panameña de Bocas del Toro para pedirle al Estado panameño que “desenterrara” los cuerpos de los colombiano que murieron a finales del siglo XIX y recuperarlos como parte de la memoria histórica de Colombia.

“Ese es un lugar que era colombiano y que ahora es de Panamá, un lugar donde murieron decenas de colombianos jóvenes bajo banderas diferentes, bajo ideas diferentes a finales del siglo XIX. Solicitaremos al Gobierno panameño desenterrar esos cuerpos y traerlos, porque representan nuestra historia”, había dicho Petro.

(Vea también: Exministra de Petro se confesó sobre polémica con periodistas: “Quería organizar el caos”)

A la investidura de Mulino también irá el rey de España, Felipe VI y otros mandatarios de América Central como Xiomara Castro (Honduras), Rodrigo Chaves (Costa Rica), Luis Abinader (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador).

También asistirán los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares; Ecuador, Gabriela Sommerfeld; de Paraguay, Rubén Ramírez; Perú, Javier González Olaechea; Colombia, Luis Gilberto Murillo, y de Nicaragua, Denis Moncada.

(Lea también: “El país más pobre”: Petro le dio duro a Uribe y defendió giró que le dará a Colombia)

Estados Unidos, por su parte, enviará a su secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Mientras que China enviará a su ministro de Aduanas, Yu Jianhua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo