¿A qué medicina prepagada está afiliado Gustavo Petro y cuál es su EPS en Colombia?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-18 11:10:05

El primer mandatario aparece en las bases de datos de una compañía médica que ya cuenta con más de 26 años dentro del mercado colombiano.

El pasado martes, el Gobierno Nacional radicó el proyecto de la reforma a la salud pese a todas las controversias que este desató desde su anuncio. Uno de los puntos que preocupó a algunos ciudadanos fue el que hacía referencia a la medicina prepagada, ya que se dijo que tendría varios cambios de ahora en adelante.

(Vea también: Se acabará uno de los pagos que más afecta el bolsillo de los trabajadores en Colombia)

Sin embargo, la ministra de Salud, Carolina Corcho, afirmó en Caracol Radio que los planes de medicina prepagada no se verían afectados y que las EPS podrían seguir ofreciéndolos sin problema.

Aunque en el documento presentado por el Gobierno se dice que las prepagadas pueden seguir operando con normalidad, se hace énfasis en que deben hacerlo bajo unas estrictas reglas y normas.

“Las empresas privadas que tienen como objeto social la venta de planes prepagados o voluntarios de salud podrán seguir funcionando y comercializando sus servicios, bajo las reglas y normas de funcionamiento, financiación y prestación de servicios que los rigen. Los suscriptores de los planes y seguros no tendrán prelación alguna cuando utilicen el Sistema de Salud, al cual tienen derecho”, dice el artículo 148.

A qué medicina prepagada está afiliado Petro

Desde que se radicó el texto, en redes sociales se publicó que Gustavo Petro estaría afiliado a la EPS Sanitas, que forma parte del régimen contributivo. Incluso, la ministra de Salud también aparecería vinculada a esa misma entidad de salud.

De hecho, el diario El Colombiano citó al abogado Daniel Felipe Briceño, que cuestionó por qué ni el presidente ni la ministra estaban afiliados a la Nueva EPS, ya que esta es la que asumirá la mayor carga de afiliados en el país.

Pero allí no queda todo, pues según pudo conocer Pulzo, Petro también tiene un plan de medicina prepagada y está vinculado a Colmédica en caso de necesitar atención prioritaria. Por su parte, y de acuerdo con la misma fuente, la ministra Corcho no registra estar afiliada a medicina prepagada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo