Petro sigue perdiendo respaldo y medio país reprocha su administración, según encuesta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El sondeo preguntó a los encuestados sobre su percepción en la gestión del Gobierno actual y por la investigación en la campaña del actual presidente.

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas presentaron los resultados de la tercera encuesta Sabemos, donde se evaluaron varios temas de la coyuntural nacional.

(Lea también: Santos le tiró a Gobierno de Petro por su mediación en Venezuela: “No está haciendo nada”)

En cuanto a la aprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro, un 30 % de los encuestados aprueba la gestión, una cifra constante respecto a encuestas anteriores (julio-septiembre 2024). Mientras que el 50 % desaprueba su gestión, siendo Medellín la ciudad con mayor desaprobación (62 %), y Cali la de mayor aprobación (44 %)

Campaña de Petro, en medio de investigaciones

La encuesta preguntó por la investigación de la campaña presidencial de Petro y su presunta violación de topes. El 58 % considera que hubo ingresos no reportados en la campaña y Medellín con (76%) lidera esta percepción.

El primer mandatario ha calificado este hecho como un “golpe de Estado”. El 66 % de los encuestados contestaron que no creen que se esté organizando dicho golpe. Bucaramanga, (74 %) lidera la percepción y especialmente los jóvenes de 18 a 24 años (70 %) y los de 25 a 34 años (69 %).

(Lea también: El Plateado le refleja a Petro un tipo de violencia que advirtió, y lo lleva a bombardear)

56 % de encuestados dice que la democracia corre peligro con Petro

Otra de las preguntas clave de la encuesta se centró en la confianza hacia el presidente Petro en cuanto a la defensa de la democracia. El 56 % de los encuestados expresó desconfianza en que el mandatario protegerá la democracia, mientras que el 44 % manifestó que sí confía en su compromiso.

La percepción general sobre las políticas del gobierno apuntó que solo el 13 % de los encuestados considera que estas políticas benefician a la población, en contraste con un 36 % que cree que, por el contrario, las perjudican.

El campo de acción del Gobierno Petro

En relación con medidas específicas, los colombianos encuetados señalaron que la gestión del consumo y la protección del agua obtuvo un nivel de aprobación del 50 %, mientras que el 35 % desaprobó las medidas adoptadas.

En cuanto al manejo de las relaciones internacionales, un 34 % respaldó la forma en que el Gobierno Petro maneja sus vínculos con otros países, aunque un 51 % de los encuestados expresó su desaprobación.

Por otro lado, la intervención del Gobierno en Air-E, la compañía energética del Caribe, fue apoyada por un 26 % de los encuestados, pero desaprobada por el 42 %.

Asimismo, el manejo económico de Ecopetrol tampoco cuenta con una percepción favorable, con solo un 24 % de aprobación frente a un 54 % que expresó su descontento.

Finalmente, en cuanto a la seguridad del país y de las regiones, el 67 % de los encuestados desaprueba la manera en que el Gobierno está gestionando este tema, mientras que el 21 % lo aprueba.

En relación con las negociaciones con grupos armados al margen de la ley, un 82 % de los encuestados se inclina por la implementación de medidas de seguridad más estrictas y contundentes.

El sondeo fue llevado a cabo entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, con una muestra de 700 personas mayores de 18 años de estratos 1 a 6, en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Encuentre la ficha técnica a continuación y la encuesta completa en este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo