Petro suspende operaciones contra algunos miembros del Eln, pese a secuestro de sargento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn medio de la incertidumbre por el paradero de la militar y sus hijos, el presidente firmó un decreto para dejar quietos a quienes integren el proceso de paz.
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 1117 del 5 de julio de 2023, con el que se deja en firme la orden a la fuerza pública para suspender operaciones militares contra integrantes del Eln que hagan parte del proceso de paz.
(Le puede interesar: “Mala atención del Gobierno”: guerrilleros del Eln, contra Petro, por muerte en hospital)
En el documento se argumenta que estas decisiones se toman con la finalidad de “mejorar la situación humanitaria de las poblaciones y los territorios. Igualmente, las acciones específicas acordadas entre las partes tienen el propósito de generar condiciones para que la población civil pueda ejercer sus derechos y libertades, con énfasis en los más vulnerables, entre ellos, los liderazgos sociales y ambientales, pueblos étnicos, mujeres, personas defensoras de derechos humanos y los menores de edad; así como evitar incidentes que pongan en riesgo el cumplimiento del cese al fuego, incluyendo el desarrollo de misiones médicas, de salud pública y humanitarias y la atención de enfermos y heridos de la población civil y de los integrantes de las Fuerzas Militares y Policía y del Eln”.
Según se expresa en el documento, esta suspensión de operaciones inicia desde las 12:00 am de este 6 de julio y se realiza previo al cese al fuego bilateral y temporal entre el gobierno y esta organización armada que iniciará el 3 de agosto hasta el 29 de enero de 2024, con posibilidades de prórroga.
Según se argumenta en el decreto, esta decisión “está condicionada al cumplimiento de acuerdos y protocolos aprobados para tal efecto por la Mesa de Diálogos de Paz y podrá ser prorrogado previa valoración de la Mesa de Diálogos de Paz de los informes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación y conforme con lo acordado por las partes”.
Este documento firmado por el gobierno Petro se hace oficial luego de que se conociera el secuestro de la sargento Gihislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad, en momentos en que se movilizaban en un vehículo hacia el municipio de Arauca, Arauca.
También ocurrió el múltiple asesinato de tres policías en Norte de Santander. Dos hechos perpetrados por esta misma organización criminal. A esto se sumaría un posible ataque de la guerrilla a un gimnasio en Fortul, Arauca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo