Petro frente a Maduro, la reunión que busca robustecer el bloque de izquierda en la región

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-01 01:08:01

Este martes primero de noviembre se llevará a cabo el encuentro entre los dos mandatarios. El presidente colombiano llegará a Caracas para un almuerzo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunirá este martes en Caracas con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para ahondar en el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, informó este lunes el Gobierno Nacional.

Petro viajará a Caracas donde sostendrá un almuerzo con Maduro y en ese encuentro tratarán los siguientes temas:

  • La relación bilateral entre ambos países
  • La reapertura de fronteras
  • El reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Esta es la primera reunión entre los líderes de los dos países desde el 11 de agosto de 2016, cuando Maduro se encontró con el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos en Puerto Ordaz, en el oeste de Venezuela, antes de que los dos países rompieran relaciones diplomáticas, ya en el mandato de Iván Duque.

(Lea también: Duro revés para Maduro y Putin: Venezuela perdió asiento en Consejo de DD.HH. de ONU)

La cita tiene lugar un mes después de la reapertura económica de la frontera y del restablecimiento de relaciones diplomáticas, una de las primeras decisiones que tomó Petro al llegar a la Presidencia y que ha supuesto el nombramiento de embajadores y la reapertura de consulados, pero ha tenido pocos resultados reales en la zona fronteriza.

La Presidencia de Colombia aseguró que este encuentro se produce como parte “del liderazgo del presidente Gustavo Petro para impulsar la economía de la región y socializar su agenda a favor de los intereses del bloque latinoamericano”.

Gustavo Petro y más temas que hablará con Nicolás Maduro

Se espera que también traten temas medioambientales porque sobre la mesa estará la “protección de la Amazonía” y el encuentro se produce “como parte de las reuniones preliminares a la COP27” que se celebrará a partir del 6 de noviembre en Egipto.

(Lea también: EE.UU. libera a sobrinos de esposa de Maduro en canje por 7 prisioneros en Venezuela)

Petro dijo que el pasado jueves en la ciudad fronteriza de Cúcuta que el regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos es necesario para fortalecer la democracia en la región, luego de que Human Rights Watch (HRW) le pidiera que aproveche el reciente restablecimiento de relaciones para impulsar el respeto a los derechos humanos en ese país.

Maduro ordenó cerrar la frontera con Colombia en agosto de 2015 por diferencias políticas e ideológicas, y la reapertura se dio el pasado 26 de septiembre para dar un impulso a la renovada relación bilateral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo