Petro y sus planes en Soacha: busca deprimir la Autopista Sur y levantar un monumento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente se reunió con la comunidad suachuna y expuso algunos proyectos, que incluyen construir una universidad pública, un hospital, entre otros.
Este sábado, 11 de marzo, el presidente Gustavo Petro lideró una jornada de diálogos con la comunidad del municipio de Soacha, en Cundinamarca. Desde allí hizo varios anuncios y se comprometió con propuestas y proyectos en materia de infraestructura, educación, salud, cultura, entre otros.
(Vea también: La solicitud de Gustavo Petro a congresistas del Caribe que será clave en el PND)
“Soacha ha venido creciendo a partir del desplazamiento que se ha producido en muchas regiones de Colombia (…) Tiene la población de una gran ciudad y el presupuesto de un pequeño municipio, esas circunstancias agravan los problemas sociales y ambientales de la zona”, dijo en su intervención.
Agregó que Soacha “no puede seguir siendo vista como el lugar de paso, al que llegan los desplazados y por el que pasan los bogotanos para tomar la vía hacía Girardot”.
En ese sentido, el presidente se comprometió con varios proyectos e igualmente hizo anuncios sobre algunos proyectos de infraestructura, que según indicó, ya están empezando a andar.
Entre las primeras propuestas, mencionó la construcción de una universidad pública; dijo que quiere que haya relevancia por la programación de sistemas computacionales, “para realizar software que cree tecnología que expanda los beneficios de la economía popular y el hogar, fortaleciendo la conectividad donde no la haya”. Precisamente, otro de los compromisos fue mejorar la conectividad en la región.
Por otro lado, aseguró que creará la Cámara de Comercio de Soacha, según dice, para beneficiar la economía popular, en particular a tenderos y tenderas y pequeños empresarios: “Para que se puedan abrir empresas y legalizar emprendimientos populares. Para que con los fondos que maneja, se pueda promover la creación de puestos de trabajo, a través de la economía popular”, dijo.
Cable aéreo y deprimir la Autopista Sur
Entre las propuestas de infraestructura, Petro se comprometió a realizar un proyecto para deprimir la Autopista Sur, desde que comienza en Soacha hasta la entrada de Bogotá, “con miras a hacerle frente al problema de alto tráfico que fragmenta la calidad de vida de los habitantes del municipio”.
Así mismo, aseguró que su gobierno avanzará en un proyecto de cable aéreo del municipio, similar al de Ciudad Bolívar, que terminaría su diseño este año (2023). “Se haría la licitación a final del año para comenzar construcción. Ojalá lo pueda inaugurar”. Igualmente, planteó la puesta en marcha de un tranvía para conectar con el Sistema de Metro de Bogotá que se empezó a construir.
(Vea también: Firmante del Acuerdo de Paz sufrió atentado en plena calle; le dispararon en Soacha)
Monumento en memoria a las víctimas de los falsos positivos
El primer mandatario propuso abrir un concurso o convocatoria nacional para levantar un monumento en Soacha “de alta calidad artística, en memoria de los 6.402 jóvenes víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, detectadas por la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Agregó que este monumento “debe recordarle a toda Colombia que eso no se puede repetir más” y, de esa forma, “cerrar ese capítulo de la historia”. De la misma manera, recogió una propuesta de la comunidad de crear un parque arqueológico en Soacha como un mecanismo para rescatar la cultura ancestral del territorio.
Por último, el presidente manifestó que se va a destinar una partida de 20 mil millones de pesos para iniciar la construcción de un hospital. El proyecto contaría con un presupuesto asignado por parte del municipio y de la Gobernación de Cundinamarca y con un terreno destinado para la construcción del centro asistencial.
Entre los anuncios sobre salud, Petro aprovechó la oportunidad para referirse a la reforma al Sistema de Salud -que se tramitará en el Congreso- y dijo que Soacha puede comenzar a prepararse para que, “con la aprobación de la nueva ley de salud, se monten los Centros de Atención Primaria (CAP), que serán los lugares para organizar la atención primaria y preventiva”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo