“Paz total no puede ser ingenua, no estamos abriendo permiso para traquetear”: Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl presidente Petro se pronunció sobre el ataque de las disidencias de las Farc de este martes en Cauca, que dejó seis militares asesinados.
Luego del ataque de un grupo de disidencias de las Farc esta madrugada en una zona rural de Buenos Aires, Cauca, que dejó seis soldados muertos, el presidente Gustavo Petro señaló que la paz total, que plantea a las disidencias de las Farc, no es un pase libre para la ilegalidad.
(Le puede interesar: Petro envió duro mensaje a disidencias, por ataque en Cauca que dejó 6 militares muertos)
“Esa paz no puede ser ingenua, no estamos abriendo un permiso del Estado para traquetear, cuando hablamos de diálogos no damos permisos para lo ilegal, los damos para hablar, pero debe haber voluntad”, dijo el jefe de Estado.
El presidente indicó que detrás del ataque está el grupo Jaime Martínez, que busca sacar a la fuerza pública de la zona para asegurarse el dominio de las rutas de narcotráfico.
“Un ataque premeditado. Estamos hablando de una planificación que tenía como base que allí tenía que abandonar la fuerza pública. ¿Por qué debe salir el Estado de esa zona? ¿Por qué un proceso de paz tendría que implicar la salida del Estado?”, manifestó el mandatario.
Además puntualizó: “Veremos si la opción del diálogo se desconoce o se aprovecha, será un diálogo para la eficacia”.
El presidente Petro agregó que a permanencia de la fuerza pública en Cauca, Putumayo, Arauca será aún mayor.
(Lea también: Gobierno presentó 42 hojas de vida para que miembros de la fuerza pública suban de rango)
Ataque en Cauca deja seis militares muertos
Al menos seis soldados murieron este martes a manos de disidentes de las Farc, en su peor arremetida desde que expresaran la voluntad de negociar su desarme.
Los militares fueron atacados a las 03:00 de la mañana con granadas, artefactos explosivos improvisados y ráfagas de fusil en una zona rural del municipio de Buenos Aires, departamento de Cauca, según un boletín del Ejército.
En junio el Ejército abatió a Leider Noscue, alias ‘Mayimbú’, quien comandaba la columna Jaime Martínez y fue homenajeado en noviembre por cientos de pobladores del Cauca y decenas de rebeldes en unas exequias colosales.
Petro reiteró este martes que “la posibilidad de diálogos hoy no está circunscrita al cese de las operaciones militares”, contra las disidencias, que suman unos 5.200 miembros sin mando unificado, de acuerdo al centro de estudios Indepaz.
“La posición militar no cesa mientras no haya realmente una voluntad de negociación”, aseguró el mandatario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo