Petro se fue de amable y con apretón de manos saludó a Mancuso en evento de víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEs el primer ‘cara a cara’ del jefe de Estado con el excomandante de las extintas AUC, a quien designó como gestor de paz en Colombia.
En la ciudad de Montería, el presidente Gustavo Petro saludó con un apretón de manos al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, con quien participa en un acto de devolución de tierras y reconciliación a víctimas del conflicto armado en esta región del país.
Es el primer ‘cara a cara’ del jefe de Estado con el excomandante de las extintas AUC, a quien designó como gestor de paz tras cumplir una condena en Estados Unidos por narcotráfico, y por la cual fue extraditado a Colombia en febrero de este año.
(Vea también: Víctimas del paramilitarismo, entre beneficiarias de histórica entrega de tierras)
Ante la mirada de Petro, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso pidió perdón a sus víctimas durante el evento de devolución de tierras a los campesinos que fueron sus víctimas en el marco del conflicto armado que se vivió en esta región.
(Vea también: Mancuso levantó la mano y aseguró que algunos bienes que él entregó no aparecen)
Recientemente, Mancuso recibió la orden de libertad y salió en julio pasado de la cárcel La Picota, donde estaba detenido desde que llegó a Colombia en febrero pasado tras ser deportado de EE.UU. donde cumplió una condena de 15 años y 10 meses por narcotráfico.
(Vea también: Corte Constitucional tomó decisión sobre Mancuso: ¿qué pasará con procesos en su contra?)
En marzo pasado, el jefe de Estado dijo que, “de cierta forma y si se puede”, va a invitar a la Casa de Nariño a Mancuso, a quien le va a proponer “cerrar la historia de la cacería contra humildes campesinos”, y por cuyo anuncio aseguró que “me van a caer truenos y centellas”.
“De cierta forma voy a invitar, si se puede, a Mancuso a mi oficina […]. Le voy a proponer cerrar la historia de la cacería contra humildes campesinos […] Pero va a ser simbólico en el sentido de que se acaba la cacería, él tiene una historia. Un cordobés y otro cordobés, casi con mismos orígenes. Eso tiene que decirle algo al país, que todavía siento que muchos sectores políticos no han entendido“, aseguró el jefe del Estado en un acto de Gobierno desde Apartadó, Antioquia.
(Lea también: Mancuso la tendrá difícil en Santa Marta; indecisión haría que no cumpla como gestor de paz)
Del mismo modo, el presidente aclaró que “no quiere llevar las armas a la Nación contra el Congreso“, si no que “queremos desatar desde el poder constituyente un proceso de reconciliación, perdón y paz”, refiriéndose a las palabras del presidente del Senado Iván Name, quien lo acusó de “amenazar la democracia” con su propuesta de una asamblea constituyente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Sigue leyendo