Gustavo Petro, directo a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-14 16:42:42

El encuentro entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos se llevará a cabo el próximo jueves 20 de abril, en Washington.

A partir de este domingo, el presidente Gustavo Petro inicia su segunda gira por Estados Unidos desde que llegó a la Presidencia. Tendrá paradas en San Francisco, Nueva York y en Washington, donde se reunirá con Joe Biden.

(Lea también: Petro salió a pedir renuncia de viceministros de partidos que no apoyan reforma a la salud)

@pulzocolombia El encuentro entre los presidentes de Colombia, @Gustavo Petro y Estados Unidos, Joe Biden se llevará a cabo el próximo jueves 20 de abril. #GustavoPetro #joebiden #fypシ #encuentro ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

“Colombia es un socio clave de los Estados Unidos y, durante la reunión, los dos líderes discutirán cómo los Estados Unidos y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo, incluida la promoción de una mayor economía y seguridad”, detalló la Casa Blanca.

Por su parte, la Presidencia de Colombia en un comunicado de prensa que los mandatarios abordarán temas como el cambio climático y la protección de la biodiversidad, la transición energética, los esfuerzos de paz, la migración, la política de drogas y las oportunidades de comercio e inversión para la prosperidad e inclusión social y territorial.

Cuándo y dónde será la reunión de Gustavo Petro con Joe Biden

Según indicó la Presidencia, la reunión del próximo 20 de abril en Washington responde a la invitación formal extendida por Joe Biden y representa “una oportunidad única para reafirmar la sólida alianza que existe entre nuestras naciones, en un ampliado y reformado marco de cooperación y amistad, en beneficio de los pueblos de ambos países”.

Una pista sobre el encuentro la había dado semanas atrás el embajador de Estados Unidos, Francisco Palmieri, al finalizar los diálogos de alto nivel en Washington, cuando dijo que le parecía lógico que ambos presidentes se reunieran pronto.

Se espera que Biden y Petro discutan la cooperación antinarcóticos. El jefe del Estado colombiano ha criticado la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos y, seguramente, ese tema será clave en la reunión.

Además, deberían poner sobre la mesa el plan a desarrollar para frenar el flujo de migración ilegal a través del Tapón de Darién, una ruta clave y peligrosa para los migrantes que se dirigen a suelo norteamericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo