Gustavo Petro, molesto por intención de presidente del Senado de hundir reforma tributaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl presidente de Colombia le respondió a Efraín Cepeda, quien habló de bloquear la iniciativa que el Gobierno tiene previsto presentar ante el Congreso.
El jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en la noche de este viernes, 6 de septiembre de 2024, respecto al comentario del presidente del Senado, Efraín Cepeda, sobre un hundimiento de la reforma tributaria que va a presentar el Gobierno la próxima semana ante el Congreso de la República.
(Lea también: Impensada decisión que tomó Petro por paro de camioneros; meterá mano en empresa gigante)
“Qué paradoja, lo que dice el presidente del Congreso ante la ANDI, es que tiene lo votos para hundir la ley de financiamiento, que permite que todas las empresas de la ANDI bajen su impuesto de renta corporativa. Levantar la piedra para dejarla caer sobre los pies”, aseguró el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en la red social X.
¿Qué dijo presidente del Senado sobre la reforma tributaria?
Los pronunciamientos de Efraín Cepeda se dieron durante el Congreso de la ANDI en Medellín. En el evento, el presidente del Senado advirtió que tenía la cantidad de votos suficiente para tumbar la reforma tributaria con la cual se pretenden recaudar 12 billones de pesos.
“Cómo así que creen que el Congreso va a aprobar una reforma tributaria que no conoce, de 12 billones de pesos, ¿para gravar a quién?, eso ya genera incertidumbre en el sector privado, pues le tengo la buena noticia, que tengo los votos suficientes para hundirla“, comentó Efraín Cepeda.
Efraín Cépeda recibió respaldo de asistentes al congreso de la ANDI
El manifiesto del parlamentario le conllevó aplausos de los presentes, quienes mostraron apoyo a sus palabras. Los comentarios giraron alrededor del presupuesto por 523 billones de pesos, que está desfinanciado en cerca de 26 billones de pesos, según sectores como Fedesarrollo y la ANIF.
Este presupuesto depende de una nueva reforma tributaria por 12 billones de pesos, que el Congreso de la República considera inconveniente.
>>>Le puede interesar: Inflación en Colombia durante agosto de 2024 fue de 0%, según DANE
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo