Petro, sutil con el chavismo por inhabilidad a María Corina Machado en Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-30 14:10:50

El presidente de Colombia, que se jacta de ser aliado de Nicolás Maduro, jefe del régimen que impera en el vecino país, se pronunció escuetamente al respecto.

Este viernes 30 de junio de 2023 se conoció que la Contraloría de Venezuela ratificó la inhabilitación política por 15 años contra Machado, máxima figura de la oposición y quien lidera las encuestas para las próximas elecciones presidenciales.

(Vea también: Régimen de Venezuela inhabilita a María Corina Machado, firme contrincante de Maduro)

Sin embargo, la aspirante no para de hacer campaña a lo largo y ancho de su país, donde llena plazas, con miras a las votaciones primarias que tendrá la oposición para definir a un aspirante único que logre pelear frente al chavismo.

Bajo ese contexto, Sebastián Nohora, periodista de Blu Radio, le consultó a Gustavo Petro su opinión sobre lo que estaba sucediendo al otro lado de la frontera, con la sorpresa que el gobernante colombiano le respondió por la misma vía.

“Presidente Gustavo Petro, una de sus causas ha sido impedir que entes de control le nieguen derechos políticos a líderes como usted. ¿Cuál es su posición sobre la inhabilitada de 15 años que la Contraloría de Venezuela acaba de imponerle a María Corina Machado?”, fue el interrogante del comunicador.

Gustavo Petro responde sobre inhabilidad de María Corina Machado en Venezuela

El presidente de Colombia le respondió al periodista con un sencillo trino en el que, sin dar nombres propios, sentó la que sería su postura frente al caso.

“Es claro que ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a)”, escribió.

Lo cierto fue que no rechazó la determinación ni la condenó de manera directa, aparentemente para no comprometerse o dañar su relación con ese régimen.

Kas elecciones primarias de la oposición venezolana se llevarán a cabo el 22 de octubre de 2023, mientras que las votaciones presidenciales están programadas para 2024, aunque sin fecha definida.

Acá, la respuesta de Gustavo Petro:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo