"Vamos a celebrar": Petro sigue de insistente con invitación a sanción de reforma pensional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente le dará su firma a la reforma pensional el próximo 16 de julio en la Plaza de Bolívar. Con esto, el proyecto se volverá ley.
El presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a las calles para el próximo 16 de julio, día en el que le dará su firma a la reforma pensional que fue aprobada en el Congreso tras un extenso trámite. Con la sanción presidencial, el proyecto se convertirá en ley de la República.
Lea: “Las fuerzas ciudadanas y de la oposición no quieren violencia”: Petro.
“Vamos a celebrar con orgullo colombiano la sanción de la reforma pensional, que es el primer paso, ojalá, para un gran acuerdo sobre lo fundamental y la paz de Colombia. Este 16 de julio, Plaza de Bolívar 2 pm. El derecho de los abuelos y abuelas a pensionarse, y vivir dignamente”, indicó el mandatario.
Desde el ministerio de Trabajo, cartera que lideró el trámite de la reforma en el Congreso, también extendieron la invitación. “El sistema de protección a la vejez es una realidad. Una vez aprobada la reforma, hemos hecho más de siete mesas técnicas con el ánimo de reglamentar los 42 artículos que así lo requieren”, indicó la ministra Gloria Ramírez.
(Vea también: Gobierno daría $ 230.000 mensuales a más de 2 millones de colombianos; así sería)
La funcionaria también anunció que se expedirá un decreto único reglamentario y que se ha estado trabajando en la tecnificación de Colpensiones.
El presidente también espera que sus simpatizantes se movilicen el próximo 20 de julio para defender la reforma agraria que está siendo estudiada por la Corte Constitucional y cuya importancia llevó a instancias del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde donde Petro indicó que habría barreras para ejecutar sus puntos principales.
(Lea también: El cambio (poco conocido) que se viene para los pensionados en Colombia; es muy importante)
Ese mismo sábado 20 de julio, la oposición marchará para manifestar su descontento con algunas medidas del Gobierno. En la tarde, además, se instalará el tercer año del Congreso y se llevarán a cabo las votaciones de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo