Piden a Petro que baje el tono contra medios: “Promueve imagen negativa del periodismo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Fundación Libertad de Prensa (Flip) hizo un llamado al presidente luego de sus recientes respuestas contra las publicaciones de ciertas casas editoriales.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) le recriminó con fuerza este jueves al presidente Gustavo Petro los duros ataques que en las últimas 48 horas ha hecho contra los medios de comunicación cuando se publica información que no es de su agrado.
(Le puede interesar: “¿Qué quiere, que no contemos lo que pasa?”: Vanessa de la Torre, molesta con Petro)
“Ha atacado de manera reiterada y ha promovido una imagen negativa sobre el periodismo y los medios de comunicación en su conjunto. Sus mensajes terminan restándoles credibilidad; buscando presionar la agenda mediática para que aborde favorablemente su gestión”, expresó la Flip.
Un ejemplo reciente de cómo el Jefe de Estado atacó a un medio se registró en Twitter, su canal de difusión preferido, cuando dijo que Noticias Caracol mentía en torno a la marcha de los reservistas en Bogotá, pues –a su juicio– ellos no protestaron contra su Gobierno, como efectivamente sí lo hicieron, sino que se reunieron solo para pedir mejores condiciones para su retiro.
“Miren este medio de comunicación tratando de dividir la Fuerza Pública del gobierno”, fue lo que dijo el mandatario citando la noticia.
(Lea también: Vicky Dávila, con latigazo para Petro, se despachó sobre el periodismo: “No somos dioses”)
Por eso, con base en lo publicado en su red por parte de Petro, la Flip aseguró que el mandatario colombiano está interfiriendo en el cubrimiento de los medios que han controvertido su gestión y los diferentes proyectos y reformas que está queriendo impulsar desde que asumió el mando del Ejecutivo.
“No es la primera vez que el presidente interfiere en el ejercicio libre de la prensa. Sus críticas y refutaciones han sido constantes desde el inicio de su Gobierno, hace nueve meses. Ha insistido en responsabilizar a los medios de comunicación de diversas conductas, incluso de actos delictivos, para invalidar sus denuncias y reportajes de interés público”, enfatizó la Flip.
La fundación, además, expresó que las declaraciones de Petro “han afectado a periodistas, individualizados por él mismo en sus redes sociales. La Flip ya ha advertido que esto eleva el riesgo al que están expuestos las y los periodistas, en un país donde la violencia cobra la vida de las y los comunicadores”.
Otro ejemplo al que se refiere la organización que propende por la libertad de prensa en el país, es el mensaje que sacó Petro cuando hizo eco de las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP en torno una serie de columnas de opinión que publicó finalizando los años 90 el ahora exvicepresidente Francisco Santos en El Tiempo. Esto, como se sabe, no compromete una postura editorial de todo un medio.
Ante eso, Petro dijo: “El paramilitarismo no fue sino una alianza del narcotráfico con buena parte del poder político y económico de Colombia y un sector de la prensa tradicional para desatar un genocidio sobre el pueblo”.
Por esto la Flip enfatizó que las actuaciones del presidente Petro no son coherentes con el trabajo que ha anunciado el Gobierno desde el Ministerio del Interior para garantizar la libertad de prensa.
“Con sus acciones se aparta del deber de prudencia que le asiste como mandatario y de utilizar las vías institucionales. Estos actos del Presidente contravienen el valor democrático que tiene una protección reforzada en nuestro ordenamiento jurídico”, expresó la Flip.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo