Petro posesionó a su nueva directora del ICBF, después del revuelo de 'Concha' Baracaldo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAstrid Cáceres pasa de la subdirección a la batuta de la institución. Es profesional en educación y tiene una maestría en educación y desarrollo comunitario.
Este martes 21 de marzo, el presidente Gustavo Petro posesionó a Astrid Eliana Cáceres Cárdenas como nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Cáceres asume el cargo más de un mes después de que Petro aceptara la renuncia de Concepción ‘Concha’ Baracaldo.
(Le puede interesar: Petro ya dejó listo decreto para que militares lancen operaciones contra el Clan del Golfo)
“Tenemos una tarea en que hay que recortar tiempos, y que tiene que ver con una prioridad del programa de gobierno: el cuidado integral de la niñez en Colombia. Hoy, que pasa en muchas regiones y circunstancias, por el hambre, por la violencia del país, por la violencia intrafamiliar, por la falta de oportunidades que hay que abrir. Si la niñez crece en medio del afecto, el país será democrático”, dijo el presidente durante la posesión.
Cáceres es profesional en educación infantil con maestría en educación y desarrollo comunitario, y había asumido el cargo subdirectora general del ICBF para atender las denuncias de violencia sexual contra niños indígenas en Guaviare. En esta zona también lideró la investigación del ICBF sobre violencia sexual, la cual estableció que, en los últimos cuatro años, se reportaron 69 denuncias penales por afectación a las comunidades jiw y nukak.
Durante la alcaldía de Petro fue subdirectora de Primera Infancia en la Secretaría de Integración Social. También formó parte de su equipo para el empalme de Presidencia en temas de inclusión social y reconciliación, de la subdirección de Calidad para la Primera Infancia del Ministerio de Educación. Además, fue consultora de Unicef, contratista en el Fondo Colombia en Paz para el proyecto del servicio de desarrollo infantil en medio familiar en entornos rurales en municipios PDET y docente.
(Lea también: Congreso le aprobó a Petro 64 artículos del Plan Nacional de Desarrollo en bloque)
Durante el discurso de la posesión, Petro resaltó que algunos de los retos de la entidad son asegurar un manejo de contratistas, así como formular una política pública alrededor de la niñez robusta. Agregó también que, para él, se debe reorganizar el ICBF.
“A través del tiempo, se le han agregado una serie de tareas que no tiene que ver con el cuidado de la niñez. Eso ha hecho que parte del presupuesto y, muchísimas veces, parte del tiempo, se dejan de dedicar a la niñez para cubrir otros objetivos, que indudablemente son importantes, pero que otras instituciones del Estado ya los tienen”, indicó el presidente.
A mediano y largo plazo, agregó Petro, se aseguraría un sistema preescolar nacional y universal, por medio de la modificación “del Sistema General de Participaciones, proyecto que esperamos presentar el siguiente semestre”, indicó el mandatario.
Agregó que espera “lograr en un futuro no lejano que exista un preescolar de tres años, en cabeza del Ministerio de Educación, a través del sistema de participaciones. y que [el ICBF] se concentre en atender, ojalá en su hogar, a la infancia entre 0 y tres años, ojalá en un país con cero hambre, con cero violencia. No son un sueño, son una posibilidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo