Petro caldea ánimos por trochas entre Colombia y Venezuela: "Cobran comisión"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitio“Esas trochas se cierran porque se cierran”, dijo Petro, e insistió en que si debe hablar con Nicolás Maduro para solucionar ese problema, lo hará.
Durante el Diálogo Regional Vinculante en Cúcuta (Norte de Santander), el presidente Petro informó que a un mes de la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, se ha comprobado que por el puente internacional solo han pasado 2,5 millones de dólares en productos y que lo demás ha pasado de manera ilegal por trochas.
De acuerdo con Petro, “la economía sigue pasando por la trocha porque allí, funcionarios: uniformados de allá y de acá, están cobrando comisión”.
(Le recomendamos leer: Movida de Petro sobre Ecopetrol que daría ‘respiro’ al mercado colombiano)
A propósito, dijo que el objetivo de la reapertura de la frontera no es que a “unos ‘vivos’ se llenen los bolsillos y se enriquezcan”, sino que “el pueblo trabajador pueda tener un buen ingreso a partir del crecimiento de las industrias”.
Por ello, hizo un llamado al ministro de Comercio Germán Humana Mendoza a cerrar las trochas, al considerar que, si bien la reapertura de la frontera era para el progreso de las comunidades, “al cabo de un mes, por allí solo han pasado dos millones y medio de dólares en productos para aquí y para allá”.
(También lea: Grupo paramilitar quiere entrar a la “paz total” de Petro; estas son sus condiciones)
Dijo Petro: “¿Y el resto de los productos por dónde están pasando? Abrimos el puente, corrimos el costo político y, la economía sigue pasando por la trocha. ¿Así vamos a construir la paz? ¿Así vamos a construir la prosperidad?”.
Al respecto señaló que tendrá que entablar un dialogo con el presidente Nicolás Maduro sobre el tema pues no se está respetando la frontera, que “es para la gente y no para las mafias”, recalcó.
Por otro lado, durante el evento, el presidente reiteró la invitación a Maduro para que su país se reintegre al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (DD.HH.).
“En solicitud respetuosa al vecino país: fortalezcamos el Sistema Interamericano de DD.HH., para que no haya persecución política en América del Sur, para que la democracia se pueda profundizar, para que la libertad sea el sinónimo del cambio político”, concluyó Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo