Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El avión en el que viajaba el presidente no pudo aterrizar en Popayán, desde donde se dirigiría a visitar a las familias afectadas por el derrumbe.
El pasado nueve de enero se registró un derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca, que dejó a más de 150 familias damnificadas. Debido al alud, la vía Panamericana, que comunica el suroccidente de Colombia con el centro del país, quedó bloqueada.
(Lea también: 150 familias damnificadas, deja derrumbe en Cauca; importante vía está bloqueada)
Por la magnitud de lo ocurrido, en la mañana de este martes, el presidente Gustavo Petro canceló su agenda en Chile para regresar a Colombia y atender la situación humanitaria en zona rural caucana.
El objetivo era que el mandatario hiciera presencia en la zona sobre las siete de la noche, luego de aterrizar en Popayán. Sin embargo, las lluvias que azotan al país le impidieron llegar a esa zona del país, indicó Caracol Radio.
Luis Fernando Velasco, consejero presidencial para las regiones, detalló que no fue posible aterrizar en Popayán por las condiciones climáticas, por lo que tuvieron que desviar a Cali, desde donde mañana intentarán volver para finalmente arribar al Cauca.
“Volábamos hacia el Cauca con el presidente Gustavo Petro, quien se pone al frente de la atención de emergencia de Rosas, pero fue imposible por condiciones climáticas aterrizar en Popayán. Estamos en la base aérea de Cali e intentaremos volver mañana a Popayán”, explicó.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado anunció que tan pronto las condiciones del clima se lo permitan, viajará para reunirse con los damnificados. “Cuando mejoren las condiciones climáticas nos reuniremos con la población afectada en Rosas, Cauca”, dijo.
Por el momento, Petro ordenó que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) instale un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Rosas, para evaluar la emergencia.
Las autoridades buscan alternativas para evitar el desabastecimiento de alimentos, hidrocarburos, material médico, entre otros productos. A pesar de contar con una ruta alterna que permite el paso de viajeros, la venta de tiquetes aéreos y terrestres resulta costosa o sin oferta en las diferentes empresas.
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo