Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Indígena del Valle (Orivac) indicó que bloqueará el paso en la vía a Buenaventura para exigir que se frenen las amenazas contra sus líderes.
Esa colectividad indígena expresó su inconformidad por las recientes amenazas que han recibido sus líderes en diferentes regiones de Valle del Cauca.
“Nuevamente, los grupos armados al margen de la ley no paran de intimidar y amenazar a los lideres indígenas del Valle del Cauca. El último hecho se presentó el día 18 de agosto de 2022, donde a eso de la 5:40 de la mañana fue encontrado un sufragio religioso de muerte”, detalló la Orivac en un comunicado.
Por esta razón, la minga indígena anunció restricciones en la movilidad en la vía a Buenaventura, en el sector de La Guinea (entre Cisneros y Dagua), indicó Semana.
Además, la organización indígena planteó una serie de exigencias a Gustavo Petro y al nuevo Gobierno.
(Vea también: 50 familias de un resguardo indígena en el Quindío tendrán agua potable).
“Exigimos al presidente de la república, el doctor Gustavo Petro, a la vicepresidenta, Francia Márquez, […] que acompañen y brinden garantías a la vida ante esta grave vulneración de los derechos de los pueblos y líderes de la Organización Indígena (Orivac)”, añadió la colectividad en su misiva.
Esta exigencia al Gobierno de Petro llega una semana después de que la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) redactara otra carta en la que expresa su molestia por la situación que viven algunas comunidades.
“Hacemos un llamado respetuoso, pero contundente, al Gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez a proteger la vida, el territorio, la cultura y la espiritualidad“, señaló en ese momento la Onic.
Este es el comunicado de la Orivac, de Valle del Cauca:
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo