Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El familiar del presidente electo de Colombia fue designado recientemente para ocupar un cargo en la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.
Uno de los grandes objetivos del próximo gobierno, encabezado por Gustavo Petro, es establecer negociaciones con diferentes grupos armados como parte de su política de paz. El ‘Clan del Golfo’, las disidencias de las Farc y el Eln son algunas de las principales organizaciones criminales que han manifestado su interés por entablar negociaciones con el próximo Ejecutivo.
En medio de este panorama, y a tan solo unos días para la posesión presidencial, muchas personas se sorprendieron con el anuncio de que Juan Fernando Petro, hermano del futuro mandatario colombiano, asumiría un nuevo cargo en un organismo continental para la protección de los derechos humanos.
(Vea también: Petro quedaría con los “crespos hechos” con delegación de EE. UU. para su posesión)
Este miércoles 3 de agosto se conoció que el activista social asumirá como Alto Comisionado del Cuerpo de Paz, cuyo objetivo es establecer mesas de diálogo con todos los grupos al margen de la ley en América Latina.
Este cargo, además de inédito, confundió a muchos ciudadanos sobre el origen de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos (CLDHU). Lo primero que aparece en los buscadores de Google cuando se indaga por esta entidad es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reconocido órgano que hace parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Sin embargo, no se trata de la misma cosa, ya que la primera, además de ser más joven —nació en la década de los 80—, tiene una influencia menor a nivel regional. El parecido es que ambas buscan promover y proteger los derechos humanos. Además, la Comisión Latinoamericana trabaja como órgano consultivo dentro del territorio ecuatoriano, pero cuenta con los requisitos para operar legalmente en las demás naciones.
“Es hora de que, entre todos, sociedad civil, autoridades y Fuerza Pública unamos esfuerzos para condenar de forma decidida cualquier manifestación de violencia y nos movilicemos para mostrar nuestro respaldo a quienes dedican su vida al servicio público y la seguridad de todos los colombianos”, dijo Rodrigo Ricaurte, director general del organismo, sobre el nombramiento del hermano de Petro.
Juan Fernando Petro estuvo en el centro de la polémica hace algunos meses luego de que visitara a varios presos en la cárcel La Picota, en Bogotá. Ese hecho también dio pie a que el presidente electo hablara del término “perdón social” como una justificación al encuentro de su familiar con los presos.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo