Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La dupla invitó a la unión de los distintos actores de la sociedad en un solo frente que "respete la vida, que ponga la vida en el centro".
Durante el acto simbólico ante distintos movimientos y organizaciones sociales indígenas, afro y étnicos que se llevó a cabo en el parque Tercer Milenio, la futura fórmula presidencial invitó a la construcción de una asamblea nacional popular.
Petro, quien también recibió honores en una ceremonia ancestral por parte de los arhuacos, manifestó ante en los asistentes al evento en Bogotá:
“Necesitamos más y más organización popular en toda Colombia y el presidente de la República los convoca a organizarse”.
En el discurso que dio Gustavo Petro, hizo referencia a que el poder lo debe representar la sociedad y no se encuentra instalado en el escritorio de un despacho:
“El poder real se demostró el 19 de junio […]; la organización popular debe coordinarse nacionalmente, independientemente de las diferencias del pensar y del sentir; en las diferencias debe haber una coordinación del mundo popular, una asamblea nacional popular que pueda interlocutar con el gobierno que se inicia el día de mañana, porque no queremos que el gobierno reemplace y coopte el movimiento popular”.
(Vea también: Francia Márquez dice si fue guerrillera y por qué no hay video de ella en ‘Factor X’)
Petro también invitó a la esperanza en el periodo que inicia, pero fue enfático al afirmar que “Las tareas que están por delante son arduas y nos toca entrar a trabajar todos de manera colectiva y solidaria”.
La vicepresidenta electa dio un discurso poderoso en el que lanzó un dardo y dejó en claro que el rol que quiere desempeñar en el nuevo Gobierno no será el de una figura representativa, sino que pretende cumplir con grandes funciones.
“Mis tareas son a partir de la delegación que haga el presidente. Lo que yo puedo hacer en este Gobierno está en las funciones que me delegue el presidente y por supuesto mi voz, mis funciones estarán ahí”.
Márquez, se unió a la convocatoria de Petro para crear un gran acuerdo nacional y enfatizó que el mandato del Pacto Histórico no será fácil porque enfrenta a la “la élite más peligrosa de la región”.
Finalmente, expresó que se debe asumir este cuatrienio con tranquilidad y una responsabilidad enorme, porque al interior del Gobierno entrante son conscientes que:
“No vamos a cambiar 500 años de opresión y exclusión en cuatro años, pero colocaremos la base de una transformación en favor de la vida, en favor de la paz, de la justicia social, de la justicia racial, de la justicia de género, de la justicia económica, en favor del cuidado de la Casa Grande”
La vicepresidenta reveló en Twitter algunas imágenes sobre el encuentro:
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo