Petro amenaza al Congreso si no aprueba el presupuesto: "Parece que saldrá por decreto"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente explicó cuáles son las opciones en caso de que el Capitolio no avance en la inversión que, según él, necesita Colombia para 2025.

El presidente Gustavo Petro se refirió a las recientes polémicas con el trámite del presupuesto de Colombia del 2025. De acuerdo con el mandatario, la iniciativa es necesaria y urgente.

(Recomendado: Hay razones para acelerar rebaja de tasas de interés en Colombia, según expertos)

Según dijo, hay un bloqueo en el Congreso que pone en riesgo el trámite del mismo, pero su Gobierno buscará las medidas para sacar adelante la iniciativa.

¿Cuánto presupuesto tiene el Gobierno de Colombia?

Hay que recordar que la idea del ejecutivo es contar con un presupuesto de Colombia del 2025 cercano a los $ 523 billones, de los cuales $ 12 se recogerían mediante una nueva reforma tributaria.

Sin embargo, alertó que el Congreso no quiere dar la discusión sobre lo que puede pasar con ese proyecto, que pretende establecer una nueva ley de financiamiento.

“La mayoría de las comisones económicas no aprobarán la ley de presupuesto porque no quieren la ley de financiamiento. La ley de financiamiento no aumenta impuesto a las personas naturales, excepto super ricos”, dijo el mandatario a través de su cuenta en X.

(Lea también: “Chambonadas”: Petro le cae al CNE por investigarlo y advirtió sobre consecuencias)

El riesgo de no aprobar el presupuesto de Colombia del 2025

Agregó el mandatario que se requiere de la reforma para el presupuesto de Colombia del 2025 en la medida en que baja el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia, menos a las extractivos fósiles.

“¿Por qué no quieren bajarle el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia? Parece que el presupuesto, como dicen la constitucion y la ley, saldrá por decreto”, dijo el mandatario

De momento, el pulso en el legislativo se mantiene a medida que se van sentando las bases de lo que serían los cambios más importantes al sistema tributario.

Expertos y empresarios señalan que sería muy lesivo y complejo un nuevo proyecto de reforma tributaria, pues podría quebrar a varias empresas en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo