Según Petro, en Colombia no pasará lo de Perú, donde Pedro Castillo terminó preso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-15 04:39:56

El presidente de Colombia se pronunció en torno a varias polémicas de inconformismo de algunos sectores con su labor al frente del Gobierno Nacional.

“Aquí no pasará lo del Perú. Aquí en Colombia vamos con paso decidido a la democracia, la justicia y la paz”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.

Esta sería la respuesta del gobernante ante John Marulanda, coronel retirado del Ejército y expresidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, Acore, que habló en La W Radio de “defenestrar” al presidente.

(Vea también: Petro habló del feminicidio en Unicentro metiendo tintes políticos y con dardos a Polo Polo)

El exmilitar hizo referencia a lo que sucedió en Perú con Pedro Castillo, que dio un autogolpe de Estado y fue  detenido por las autoridades de ese país.

Además, Petro también criticó la visita de Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, a Patricia Benavidez, fiscal general de Perú, “donde se acaba de realizar un golpe de Estado con ella como protagonista”, consignó.

Sin embargo, Barbosa aclaró que su objetivo fue “fortalecer la cooperación judicial en especial en temas de corrupción y defensa de las instituciones en América Latina”.

Críticas de Gustavo Petro a sus detractores

Esa y otras situaciones, dijo Petro, demuestran que “los sectores políticos y empresariales untados hasta el cuello de dineros de la cocaína y la corrupción no quieren que el próximo fiscal ternado por el Gobierno acabe la corrupción”.

“El camino es derribar el Gobierno. Alistan los dineros para la Comisión de Acusaciones (del Congreso, que es la encargada de juzgar a los presidentes en Colombia), tratan de dividir al Ejército, para ver si los soldados que arriesgan sus vidas y salvan a los exoficiales retirados que se ligaron al narcotráfico y al genocidio”, añadió.

Por ello señaló que “el Ejército está unido en la lucha contra las economías ilegalizadas y contra la corrupción”, así como “quiere la paz y la Constitución”.

El mandatario colombiano ha defendido numerosas veces a Castillo, lo que llevó al Gobierno peruano a ordenar el pasado 30 de marzo de 2023 la retirada de su embajador en Bogotá por las declaraciones “injerencistas y ofensivas” de Petro.

Acá, su pronunciamiento completo: 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo