Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cuestionamiento al mandatario lo hizo el abogado Daniel Briceño, quien recogió parte del discurso que dio el presidente en una cumbre hecha en Brasil.
Este martes, durante su intervención en la IV reunión de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el mandatario Gustavo Petro hizo una afirmación que causó controversia en redes sociales.
(Vea también: Andrea Petro, relajada, dice que no se está escondiendo por escándalo de su hermano Nicolás)
En su apreciación, el primer mandatario hizo una crítica a quienes suelen transportarse regularmente en avión, ya que según él contribuyen considerablemente en la contaminación y la crisis ambiental del planeta.
“Se es más rico entre más CO2 se emita, si mi modelo de carro es tal, no sé qué, si viajo en avión, si todos los días viajo en avión, etc., pues un hombre rico, un hombre del capital, un hombre exitoso, neoliberal, pero es el que más evite, es decir, es de los mayores aportantes”, dijo Gustavo Petro.
Pero allí no quedo todo, pues Petro, que estuvo junto a los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce (Bolivia); y Perú, Dina Boluarte, agregó que la riqueza está basada por el CO2.
“La riqueza, trátese de un individuo, de una nación, de un bloque, está medida por el CO2, el CO2 es la base de la riqueza. Cuando hablamos de que esto nos va a extinguir y que tenemos que mirar esto de otra manera, pues ni más ni menos lo que nos está diciendo la vida en el planeta es que nos toca cambiar el sistema económico”, agregó el presidente colombiano.
Sus declaraciones no pasaron desapercibidas y uno de los que no tardó en reaccionar fue el abogado Daniel Briceño, quien compartió en su cuenta de X (antes Twitter) el video de su intervención.
De acuerdo con el abogado, las palabras del presidente están llenas de “cinismo”.
“El presidente más viajero de los últimos 20 años en Colombia. El que no se baja del avión, desde Brasil cuestiona a los que recurrentemente viajan en avión”, fue parte del escrito que dejó Briceño en su publicación.
Y es que a mediados de junio, el propio Daniel Briceño hizo un recuento de los viajes que había hecho Gustavo Petro en sus primeros meses de mandato y dejó al descubierto que voló al exterior más veces que los expresidentes Iván Duque y Juan Manuel Santos en ese mismo periodo de tiempo.
En su momento, Petro acumulaba más de 20 viajes fuera de Colombia, por lo que en promedio estaba fuera del país dos veces cada mes.
Con su presencia en Brasil, actualmente el mandatario ya suma 26 viajes desde que asumió su cargo en la Casa de Nariño y continúa aumentando su historial de desplazamientos.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Sigue leyendo