Gustavo Petro, tocado por las marchas en su contra: “Salió una clase media-alta arribista”

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Desde Francia, el mandatario de Colombia se fue en contra de las marchas que hubo en contra de su gobierno y su gestión en el país el 20 de junio.

Desde Francia, donde adelanda una visita oficial, el presidente Gustavo Petro se despachó en contra de las marchas de la oposición que se realizaron el pasado 20 de junio en diferentes ciudades del país.

Según las autoridades, a la llamada “marcha de las mayorías” asistieron alrededor de 92.000 personas que protestaron contra las reformas y propuestas del actual Gobierno.

(Vea también: Caso Laura Sarabia se sigue moviendo: Procuraduría se meterá en dependencia de Presidencia)

El presidente ya había criticado la movilización tachándola de débil y asegurando que no alcanzaron a llenar la Plaza Bolívar en Bogotá. Ahora volvió a arremeter contra las marchas durante un evento en una universidad de París en Francia.

“Por eso convocaron a las marchas y no salió el obrero, no salió la obrera, no salió la señora de los tintos, no salió la enfermera, no salió el hombre que pega los ladrillos o pone los vidrios de las ventanas”, sostuvo Petro.

En su discurso en París también terminó comparando las marchas en su contra con eventos antes de la guerra civil colombiana de 1851, situación en la cual los liberales y conservadores discutían tras la abolición de la esclavitud.

“Exacto como salieron en 1851 con armas en la mano a decir que no querían que se les quitara la propiedad privada, que eran los seres humanos a los cuales llamaban esclavos”, afirmó el mandatario.

El martes, recién pasaron las marchas de la oposición, Gustavo Petro no admitió que perdió el pulso en las calles y, por el contrario, aseguró que las manifestaciones en contra de su mandato fueron “débiles”, tanto que, según él, no lograron llenar la Plaza de Bolívar de Bogotá.

“Así fue, débil en la costa Caribe, débil en la costa Pacífica; no logró llenar la Plaza de Bolívar de Bogotá, y fue fuerte como siempre en Medellín y Santanderes”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La jornada del pasado 20 de junio tuvo una gran participación en cerca de 15 ciudades del país y otras 10 en el extranjero. El objetivo de “la marcha de las mayorías” era expresar el descontento que existen con las reformas promovidas por el Gobierno Petro (salud, pensional, laboral), además las personas se oponen a los diálogos de paz que se realizan actualmente con el ELN y los acuerdos con bandas como el Clan del Golfo.

Vuelven a presentar la laboral

Pese a las críticas que se evidenciaron en la movilización, el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, anunció el pasado 22 de junio que el próximo 20 de julio el Gobierno volverá a presentar la reforma laboral ante el Congreso de la República al inicio de la nueva legislatura. Además, propondrá nuevamente la regulación del cannabis, pero en esta ocasión como una iniciativa del Ejecutivo.

(Lea también: “¿Leí bien?”: Marta L. Ramírez, demoledora contra Petro por comentario del muro de Berlín)

“Logramos llegar al octavo debate, tuvimos mayorías en el Senado, nos faltaron unos pocos votos para que Colombia acabara esa era prohibicionista”, afirmó Velasco.

Cabe aclarar que La reforma laboral se hundió debido a la falta de quórum en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, lo que impidió su discusión. Ello fue el mismo día que las personas estaban marchando en contra del gobierno Petro. Por su parte, el proyecto de ley sobre el cannabis recreativo no superó la prueba en la plenaria del Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo