Gustavo Petro apoya nuevas marchas que arman a su favor; manifestaciones ya tienen fecha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-22 10:51:02

El presidente compartió una convocatoria de varios sindicatos para marchar a favor del Gobierno. Esto se daría el próximo miércoles 20 de septiembre.

Petro sigue alentando las marchas que los sindicatos buscan hacer a su favor para presionar por un “gran acuerdo” con el que busca que se pasen todas sus reformas velozmente.

El presidente replicó un trino de centrales sindicales en el que llaman a protestar el próximo 20 de septiembre y así presionar para el mencionado acuerdo.

(Vea también“Esto se pondrá peor”: camioneros, taxistas y más llaman a marcha por alza de gasolina).

Esto dijo Petro:

“El acuerdo nacional va. Es un acuerdo social y político. No es un evento de entrampamientos calculados. Es poner la franqueza de una sociedad encima de la mesa para lograr los puntos comunes que nos permitan acabar la violencia y prosperar”, añadió Petro al compartir la convocatoria.

En repetidas ocasiones, Petro ha llamado a sus votantes a que marchen a su favor y presionen a diferentes actores del estado a que se pasen sus reformas.

Asimismo, Petro soltó otro trino en el que habla de ese acuerdo y de la importancia que este supuestamente tiene en la sociedad nacional.

“El acuerdo nacional no consiste en caer en trampas calculadas sino en abrir mesas de franqueza. La franqueza está correlacionada con la verdad. El presidente buscará todas las formas de abrir los caminos de la verdad para llegar a la reconciliación”, sentenció Petro.

Imagen de Petro se cayó fuertemente, según encuesta

La desaprobación del Gobierno del presidente Gustavo Petro se disparó de acuerdo con la más reciente encuesta desarrollada por Datexco y encargada por W Radio.

De acuerdo con la nueva medición, la desaprobación del Gobierno del presidente Petro alcanzó su máximo desde inicio de mandato, tocando el 62 %, mientras que la aprobación de este mandato cayó hasta el 32 %.

El histórico de la medición en esa firma muestra que el nivel de desaprobación más alto había tocado el 61 %. Eso se dio en la primera semana de mayo de 2023.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo