Petro hizo anuncio por el escándalo de Carlos R. González: hará petición a Nicaragua

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hay una controversia entorno a este caso, pues está ligado al escándalo de la UNGRD y en Gobierno colombiano lo habría ayudado a tramitar su salida del país.

El presidente Gustavo Petro anunció que como “la justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González”, su Gobierno “solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.

(Vea también: Fiscalía tomó decisión por demanda de Petro contra Leyva: le pasarían factura a excanciller)

Pulzo complementa

La polémica en torno a Carlos Ramón González surgió en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia y cercano al presidente Gustavo Petro, fue señalado por la Fiscalía de participar en el pago de sobornos a congresistas. En medio de la investigación, se conoció que había salido del país y se encontraba en Nicaragua, lo que despertó críticas sobre su aparente intención de evadir la justicia colombiana.

La controversia aumentó cuando se reveló que la Embajada de Colombia en Managua habría tramitado su residencia en Nicaragua el mismo día en que la Fiscalía le imputó cargos, gestión que, según informes, se hizo con conocimiento del Gobierno Petro. El caso se complica porque Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega, no tiene tratado de extradición con Colombia, mientras la Fiscalía ha solicitado su captura y la emisión de una circular roja de Interpol.

¿Qué dijo la Cancillería sobre la salida de Carlos Ramón González de Colombia?

Por otra parte, el presidente pidió a los medios de comunicación difundir el comunicado de la Cancillería, en el que se afirma que el Gobierno no solicitó residencia para Carlos Ramón González en Nicaragua. Petro reiteró que su administración no pidió privilegios para el exdirector del Dapre y retó a quienes lo acusan a publicar la supuesta solicitud.

La Cancillería aclaró que la nota verbal del 21 de mayo de 2025, en la que se menciona a González, no fue consultada con el ministerio y fue enviada cuando el embajador ya había renunciado. Además, precisó que la actual canciller encargada no estaba en funciones en esa fecha y que no existen registros sobre la condición migratoria de González ni de solicitudes formales o informales hechas por la embajada en Managua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles

Mundo

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Entretenimiento

Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"

Nación

Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador

Bogotá

Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos

Sigue leyendo