Petro anunció remplazo de aviones Kfir de FAC: "Era un peligro subirse a esos aparatos"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-18 08:42:10

"La Fuerza Aérea Colombiana contará con una fuerza de superioridad aérea que reemplazará nuestros viejos aparatos Kfir”, dijo el mandatario.

“En realidad, ya era un peligro subirse sobre esos aparatos”, agregó el presidente Gustavo Petro, al hacer el anuncio, este sábado, en una ceremonia de ascensos de oficiales generales de las Fuerzas Militares y de Policía.

(Le interesa: Gustavo Petro lanzó dura advertencia a directora del ICBF; la pondrá a marchar finito)

La ceremonia tuvo lugar en el campo de paradas de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, en Bogotá, en donde Petro también dijo que esta decisión está aparejada con la intención de fortalecer las capacidades terrestres en las fronteras.

“Hemos tomado decisiones administrativas finales sobre las cuales la defensa terrestre de Colombia se asegurará en sus fronteras. Es una inversión indudablemente billonaria si se mide en pesos colombianos. Es una inversión estratégica si se mide desde los fines constitucionales”, explicó.

A renglón seguido, dijo que la compra de esos aparatos “no afectará a las finanzas públicas en el presente” porque “se han logrado unas negociaciones” con amplios períodos de gracia.

“Se han dado unas negociaciones que no solo dan suficientes periodos de gracia, sino que establecen unos criterios contractuales, por medio de los cuales la inversión pública de Colombia se devuelve, no solo en los instrumentos que compra, sino en el apoyo necesario a las capacidades nacionales en una serie de temas que tienen que ver con el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial”, dijo.

Sin embargo, Petro no mencionó las cifras para llevar a cabo esa renovación y tampoco dijo a qué país o países se le van a comprar las nuevas aeronaves para la Fuerza Aérea Colombiana.

De esa forma, precisó, se podrán desarrollar tecnologías, capacidades y se contará con el conocimiento para construir en Colombia y no solamente para importar.

“Por la misma cantidad de dinero que valen estos instrumentos estratégicos se regresará en términos de capacidad de la fuerza pública y de la sociedad colombiana en temas de industria, que hemos escogido como prioritarios de acuerdo con nuestro Plan Nacional de Desarrollo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo