Petro anuncia reanudación de diálogos de paz con el Eln; Cuba y Venezuela serán garantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-04 12:46:28

Las delegaciones del Gobierno Nacional y de esa guerrilla confirmaron desde Caracas, capital venezolana, que retomarán las conversaciones en próximas semanas.

El Gobierno colombiano y el Eln llegaron este martes 4 de octubre a un acuerdo en Caracas, Venezuela, para retomar los diálogos de paz, que fueron suspendidos por el expresidente Iván Duque en 2019.

Según quedó consignado en un documento, firmado por ambas partes, la mesa se restablecerá a partir de la primera semana de noviembre. Las sedes de estas conversaciones serán rotativas y tendrán como países garantes a Cuba, Venezuela y Noruega.

(Vea también: “Encontramos discriminación”: primera explicación de Gustavo Petro sobre lujosas compras)

Diálogos de paz con Eln: Gustavo Petro hace anuncio sobre conversaciones

Asimismo, la misiva detalló que se esperan retomar “el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda de marzo 30 de 2016“.

“Para el Gobierno de Colombia y el ELN la pariticpación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz”, concluyó la comunicación, que también fue difundida por el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

Por su parte, alias ‘Antonio García’, máximo jefe del Eln, aseguró en rueda de prensa que ambas partes tienen “ciertas coincidencias” que invitan a pensar en un desenlace favorable de las conversaciones.

Se habla de un Gobierno para el cambio. Los procesos de negociación bucan los cambios para el binestar de nuestra sociedad. En la medida en que haya participación, se pueden construir escenarios de participación que requiere Colombia”, apuntó.

Alias 'Antonio García', máximo jefe del Eln. Foto: AFP/Archivo

Danilo Rueda, comisionado de paz, aseguró que están en una fase en la que cada acuerdo se va cumpliendo: “Esto genera una confianza importante, para dejar claro que el diálogo no es una retórica. Esta delegación de paz nos ha dado elementos de profunda confianza”.

Este fue el trino publicado por Gustavo Petro en su cuenta de Twitter:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo