Petro anuncia reanudación de diálogos de paz con el Eln; Cuba y Venezuela serán garantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-04 12:46:28

Las delegaciones del Gobierno Nacional y de esa guerrilla confirmaron desde Caracas, capital venezolana, que retomarán las conversaciones en próximas semanas.

El Gobierno colombiano y el Eln llegaron este martes 4 de octubre a un acuerdo en Caracas, Venezuela, para retomar los diálogos de paz, que fueron suspendidos por el expresidente Iván Duque en 2019.

Según quedó consignado en un documento, firmado por ambas partes, la mesa se restablecerá a partir de la primera semana de noviembre. Las sedes de estas conversaciones serán rotativas y tendrán como países garantes a Cuba, Venezuela y Noruega.

(Vea también: “Encontramos discriminación”: primera explicación de Gustavo Petro sobre lujosas compras)

Diálogos de paz con Eln: Gustavo Petro hace anuncio sobre conversaciones

Asimismo, la misiva detalló que se esperan retomar “el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda de marzo 30 de 2016“.

“Para el Gobierno de Colombia y el ELN la pariticpación de la sociedad en este proceso es esencial en los cambios que necesita Colombia para construir la paz”, concluyó la comunicación, que también fue difundida por el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

Por su parte, alias ‘Antonio García’, máximo jefe del Eln, aseguró en rueda de prensa que ambas partes tienen “ciertas coincidencias” que invitan a pensar en un desenlace favorable de las conversaciones.

Se habla de un Gobierno para el cambio. Los procesos de negociación bucan los cambios para el binestar de nuestra sociedad. En la medida en que haya participación, se pueden construir escenarios de participación que requiere Colombia”, apuntó.

Alias 'Antonio García', máximo jefe del Eln. Foto: AFP/Archivo

Danilo Rueda, comisionado de paz, aseguró que están en una fase en la que cada acuerdo se va cumpliendo: “Esto genera una confianza importante, para dejar claro que el diálogo no es una retórica. Esta delegación de paz nos ha dado elementos de profunda confianza”.

Este fue el trino publicado por Gustavo Petro en su cuenta de Twitter:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo