Petro reconoce descaches en cese al fuego con 'Clan del Golfo', en medio de su paz total

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de las tensiones con las reservas de las Fuerzas Militares, el presidente se reunió con altos mandos de la institución para hablar de grupos ilegales.

En medio de las tensiones por los aires de un ‘golpe de Estado’ y ante los generales y los almirantes de las Fuerzas Armadas del país, el presidente Gustavo Petro estrechó las relaciones con la fuerza pública y admitió que ha cometido algunos errores en medio de su política de paz total.

(Le puede interesar: Ministro de Justicia, tajante con ‘Clan del Golfo’: “Que lo piensen, es lo que hay”)

Según dijo esta tarde, el cese al fuego bilateral que pactaron con grupos como el ‘Clan del Golfo’ solo funcionó para despejarles el camino y hacerles más fáciles sus movimientos por el territorio, una ventaja que los puso por encima de otros grupos armados y que, en la práctica, los ayudó a seguir con sus actividades ilegales y engrosar sus tropas.

“Ellos pueden decir ‘sí aceptamos cese al fuego’, y lo dijeron. Pero, ¿cómo concibieron el cese al fuego? Que el Estado no viene a luchar contra nosotros, no se mete aquí en el territorio; pues chévere, porque nosotros seguimos haciendo lo que estamos haciendo que es traquetear, cobrarle a los que pasan por el Tapón del Darién y sicariar”, dijo el presidente.

Además, también admitió que el Gobierno se dio cuenta de que el cese no estaba funcionando cuando intentaron atacar una de las fuentes de financiamiento de esos grupos narcoparamilitares: la economía ilegal.

“La experiencia con el ‘Clan del Golfo’ nos demostró que apenas fuimos por las dragas y las dinamitamos estalló el paro”, dijo.

(Lea también: Así se enteró José A. Ocampo de su salida del gabinete de Petro: “Apoyé otro candidato”)

Petro puso en duda la unidad de mando del Eln

Sobre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el presidente dijo que “ha variado y no es un grupo insurgente como antaño, ahora está peleando territorio por la economía ilícita”.

Pero el punto más relevante fue el que puso en duda la unidad de mando de esa guerrilla. Según dijo, su Gobierno está negociando con el ala más “vieja” del Eln que aún conserva las bases ideológicas, pero, al parecer, aún no logra convencer a los mandos más jóvenes que ahora centran sus intereses en el narcotráfico y otras rentas ilícitas.

“Nosotros estamos negociando con los viejos del Eln, pero estamos tratando que los mandos jóvenes entren”, confesó Petro.

Con todo eso, el jefe de Estado también le dijo a los generales y almirantes del país que el foco de este Gobierno es atacar las economías ilegales que los ayudan a financiarse y evitar la corrupción dentro de las filas del Ejército y la Policía para que esa lucha contra los grupos armados sea efectiva.

Para esto último, el presidente Petro les propuso “mover constantemente las tropas y los comandantes” de esas zonas rojas en las que los grupos armados intentan sobornar a las tropas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo