Gustavo Bolívar sustentó sus denuncias de acoso del Congreso: "Citarán a algunas personas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exsenador respondió ante la Comisión de ética del Congreso las preguntas que hicieron sobre las supuestas violencias al interior del Capitolio.
El exsenador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, quien denunció que al interior del Congreso hay trata de mujeres, finalmente compareció para hablar formalmente de las denuncias que hizo en medios de comunicación. Ante la Comisión de Ética del Congreso, Bolívar dio detalles de los presuntos casos.
(Lea también: Pelea entre Roy Barreras y Piedad Córdoba amenaza la unidad de Petro en el Congreso)
Cuando Bolívar renunció a su curul el pasado 31 de diciembre, dijo a la revista Semana que una de las razones por las que abandonó el Senado fue que al interior del Capitolio hay una supuesta red en la que “esclavizan mujeres” para otorgarles puestos al interior de las Unidades de Trabajo Legislativo (UTL) y otros cargos.
Según fuentes del Congreso, Bolívar habló durante más o menos 45 minutos ante la Comisión Ética y respondió las preguntas que se le hicieron de las denuncias. Allí, dicen quienes participaron de la diligencia, el exsenador se mostró dispuesto a colaborar con la investigación.
Asimismo, fuentes de la Comisión dijeron que por ahora “el proceso sigue, vamos a citar a algunas personas del Congreso para que contesten unos cuestionarios y pueda avanzar la investigación”. De la misma manera, aseguraron que en las próximas semanas saldrá un auto en relación con este caso.
(Vea también: Acérrimos aliados de Petro le dieron la espalda en proyecto de plataformas de movilidad)
Además de sus denuncias en el medio, Bolívar aseguró que su secretaria “estuvo en las charlas y puede dar fe de la veracidad de las denuncias que se hicieron en mi oficina del Senado. Personas de mi UTL conocieron el caso”. Aunado a esto, el exsenador asegura que los hombres presuntamente involucrados en estos casos saben que él conoce sus nombres. “Los agresores saben que si no cesan su asqueante práctica de someter a mujeres por un contrato, tarde o temprano, esta verdad verá la luz”, dijo.
Por estas denuncias y otras que señalan a funcionarios del Gobierno, el presidente Gustavo Petro pidió una investigación al interior del Capitolio. Para esto, dice el Gobierno, se cooperará con el Legislativo y las autoridades competentes para atender los casos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo