“Esto hay que volverlo a hacer”: Gustavo Bolívar pide un chance para el Jamming Festival
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl senador de Colombia Humana visitó Playa Hawái, donde se haría el evento del fin de semana, y pidió una segunda oportunidad para sus organizadores.
Por medio de un video publicado en YouTube, el senador electo por el Pacto Histórico, compartió el panorama que encontró tras su visita a Playa Hawái, lugar donde se tenía previsto realizar este fin de semana el Jamming Festival en Ibagué.
Luego de confirmarse el aplazamiento del evento el pasado 18 de marzo, Gustavo Bolívar recorrió las instalaciones del centro recreacional y conversó con un electricista, quien no solo le contó sobre los trabajos que se adelantaron en el lugar sino que también confirmó los ‘saqueos’ de los cuales fueron víctima decenas de emprendedores.
(Vea también: Revelan el peor escenario que vendría por cancelación del Jamming Festival: asusta)
Mientras conocía estos testimonios, el senador dejó en claro su solidaridad con los empresarios responsables de la organización del festival musical, al cual, según reveló, pensaba asistir junto a unos amigos.
“Como empresario me solidarizo con los organizadores, sé que no fue su intención dejar a la gente embaucada con un festival al que ellos le habían apostado tanto tiempo y tantos sueños (…) No he hablado con ellos para poder saber qué sucedió. Sé que van a tratar de resarcir a las personas que están perjudicadas, tanto asistentes como comerciantes”, dijo.
Al respecto de Alejandro Casallas, dueño de la empresa Buena Vibra Eventos EU, Casa Babylon y hombre tras el Jamming Festival, y su padre, mencionó que “son personas muy serias, siempre cumplieron, nunca faltaron con nada, esta vez quisieron hacer algo muy grande y se les salió de las manos, yo creo que hacer una cosa de estas costaba más de lo que ellos recaudaron y ese cálculo les falló. Espero que puedan recuperarse y responderle a la gente”.
Cabe mencionar que, ante el aplazamiento del evento, la Administración Municipal desarrolló un ‘plan de choque’ con el fin de mitigar el impacto económico, tarea en la que los ciudadanos se lucieron, pues mostraron su solidaridad con los emprendedores que invierten su capital. En cuanto a este gesto, Bolívar señaló que: “los ibaguereños se han comportado hermoso con los turistas”.
A pesar del ‘bochornoso’ hecho, el senador indicó que se le debe confiar nuevamente en el Jamming.
“Esto hay que volverlo a hacer, hay que darles segundas oportunidades y más a personas que nunca fallaron, en las anteriores siempre cumplieron hasta el último artista que prometieron”, sostuvo el senador.
DATO
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Ibagué, la ciudad dejó de percibir $75 mil millones por la no realización del festival.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo