Así avanza la intervención en la guerra del Catatumbo; más de 500 militares arribaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2025-01-21 17:34:42

La Presidencia de la República explicó cómo se está trabajando en la zona desde el ámbito de seguridad y humanitario. Ya son más de 20.000 evacuados.

La situación en el Catatumbo sigue siendo tensa ante los combates protagonizados por grupos armados en dicha región. Dicho contexto ha provocado el desplazamiento de más de 20.000 personas en toda la región y así mismo, ha cobrado la vida de al menos 80 personas, entre combatientes y habitantes de la zona.

(Vea también: Mientras salen del Catatumbo 20.000 desplazados, cabecilla guerrillero aparece tomando café)

Este martes 21 de enero de 2025, la Presidencia de la República dio detalles sobre el despliegue que se ha adelantado por parte de las autoridades y todas las acciones concretadas hasta el momento, incluyendo evacuaciones de ciudadanos y sometimientos por parte de integrantes de grupos armados.

Y es que el Ejército Nacional ha reforzado la región con:

  • 300 hombres (10 pelotones).
  • 180 hombres (6 pelotones del Batallón de Combate Terrestre N.°8).
  • 103 hombres del Batallón de Fuerzas Especiales Rurales N.°5 (BAFER05).
  • 60 hombres (2 compañías del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.°4 – BAFUR 4).

Información de Presidencia indica que hasta este 21 de enero se han evacuado 369 personas del Catatumbo, exactamente de los municipios de San Calixto, Teorama, Tibú y convención.

Ya se desplegaron 33 toneladas de ayudas humanitarias que serán distribuidas entre los afectados que continúan en Tibú y que han llegado a Cúcuta. Cabe resaltar que a la capital del Norte de Santander han llegado miles de personas desplazadas.

Cuántas personas han desplazado del Catatumbo

Son 22.570 desplazados que han tenido que llegar a albergues de Ocaña, Hacarí, Cúcuta Tibú, Teorama, San Calixto, Convención y Ábrego, zonas en las que se están garantizando sus mínimos vitales y así mismo, son protegidos por las autoridades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo