Crítica situación enfrentan guardias del Inpec: aumentaron las amenazas y los homicidios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAnte este panorama, el Ministerio de Justicia y el Inpec anunciaron nuevas medidas de seguridad para todos los miembros de esa institución.
Una grave situación de seguridad enfrentan las guaridas del Inpec en el país. Según cifras de esa institución, a lo largo de este año seis funcionarios han sido asesinados a comparación de los cuatro que fueron reportados durante todo el 2022. Estos hechos se estarían presentando en retaliación a las medidas antiextorsión que ha decretado el instituto en los últimos meses en las cárceles del país. Las amenazas también han aumentado.
(Lea además: Revelan lista de los criminales más peligrosos que extorsionan desde cárceles)
El último de estos hechos se presentó en la tarde de este martes 22 de agosto en Valledupar, Cesar. Diego Hernando Torres Lemus, fue asesinado minutos después de salir de su trabajo en la cárcel de máxima y mediana seguridad ‘La Tramacúa’ de Valledupar, según versiones, fue abordado por personas desconocidas, quienes le dispararon en tres ocasiones, dejándolo gravemente herido. Posteriormente, fue conducido al Hospital Laura Daniela de esa ciudad, donde finalmente falleció.
Ante esta grave situación, el Ministerio de Justicia y el Inpec anunciaron nuevas medidas de seguridad para todos los miembros de esa institución con el objetivo de frenar esa situación. Es decir, se creó una estrategia que busca en primer lugar que la UNP revise las amenazas y las medidas de seguridad que tienen los funcionarios. También busca que se cree una unidad especial que investigue los homicidios.
“Desafortunadamente, nos hemos dado cuenta de que sucede un hecho violento de estos y no hay resultados investigativos, no hay capturas. Entonces también es el llamado para que nuestra Fiscalía nos apoye. Esto va a articulado con un grupo de investigadores de la DIJIN que van a ser encargados de investigar estos hechos”, explicó el director del INPEC, Daniel Gutiérrez.
(Lea: Sicarios asesinan a funcionario del INPEC en Valledupar)
Por último, el INPEC informó que en los lugares de más alto riesgo se coordinara con la Policía estrategias de seguridad para salvaguardar la vida de los funcionarios, en especial en los cambios de guardia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo