Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El paquete de decisiones está encaminado a ordenar a los ciudadanos extranjeros dentro del territorio nacional que no cumplen todos los requisitos de ley.
Migración Colombia informó que entre estas se encuentran la expedición de dos nuevos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) y buscan no sólo la plena identificación de los venezolanos que se encuentran en Colombia, sino además brindar herramientas que permitan su incorporación en la vida productiva del país, “disminuyendo la carga prestacional al Estado colombiano e incrementando la seguridad nacional”.
La expedición del nuevo PEP entra en vigencia este 29 de enero y está dirigido a aquellos ciudadanos que entraron al país antes del 29 de noviembre de 2019, sellando su pasaporte.
Esta medida beneficiaría a cerca de 200.000 extranjeros y quienes quieran expedirlo deben ingresar a la sección ‘Venezuela’ de la página web www.migracioncolombia.gov.co y diligenciar el formulario que aparece en la opción PEP, con su fecha de nacimiento, su número y tipo de documento.
La segunda medida, la cual se implementaría en los próximos días, es la expedición del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF).
Se trata de un permiso laboral, creado por el Ministerio de Trabajo y Migración Colombia, que se otorgaría, solamente, a aquellos venezolanos que se encuentran en Colombia y tienen una oferta formal de trabajo.
La idea de este permiso, según lo explicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, es que los ciudadanos venezolanos que sean contratados comiencen a aportar al sistema de seguridad social, disminuyendo la carga prestacional del Estado, mientras se incentiva la economía, generando nueva mano de obra para aquellos sectores productivos que carecen de la misma.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana fue enfático al afirmar que estas medidas de flexibilización no sólo buscan mantener la línea de ayuda al pueblo venezolano implementada por el Gobierno Nacional, sino además garantizar el orden y la seguridad en toda la región.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo