Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Susana Correa, Gerente de reconstrucción de San Andrés y Providencia, pidió colaboración de la ciudadanía que aún está en la isla.
Susana Correa fue nombrada como la gerente de reconstrucción de San Andrés y Providencia por parte del Gobierno Nacional y, en una de sus últimas declaraciones, dio un panorama de cómo avanza este proceso.
Según anunció, actualmente están avanzando en la recolección de escombros, pues cerca del 98 % en esa isla quedaron afectadas luego del paso del Huracán Iota.
“Esa es una tarea muchísimo más ardua, hay demasiados escombros. Ya el alcalde decidió cuáles son los sitios de disposición final tanto para sacar lo reciclable como para lo orgánico”, dijo en rueda de prensa.
La funcionaria indicó que desde el jueves están en este proceso con los miembros de la fuerza pública que están en Providencia, pero que en este fin de semana llegarían 200 personas más e iniciando la semana otras 410 personas.
No obstante, Susana Correa también incentivó a que los ciudadanos que aún están en Providencia ayuden a recoger los escombros, aunque algunos de ellos están hurtando lo poco que quedó en casas que quedaron destruidas.
“Estamos también creando una estrategia para que cada uno de los pobladores nos ayude con los escombros que están en su tierra, que están alrededor, que sale en su entorno, de una forma para que nosotros podamos recogerlos y llevarlos a los sitios de disposición”, indicó.
Según las cuentas del Gobierno, si la ciudadanía trabaja con el personal de apoyo, para el jueves 26 de noviembre ya habrían terminado la recolección de escombros y así avanzar en el proceso de reconstrucción de la isla.
Hace algunos días, Susana Correa había expresado que su intención, y la del Gobierno, es que la reconstrucción total de la isla dure cerca de 100 días. Aunque el presidente Iván Duque respaldó dicha idea, también abrió la posibilidad de que este proceso pueda demorar un poco más.
La gerente de la reconstrucción de San Andrés y Providencia también anunció que el muelle está listo para recibir las donaciones de todo tipo. Por lo visto, la ciudadanía, como otros países, han anunciado su intención de ayudar con alimentos, artículos y hasta dinero. De hecho, según EL TIEMPO, Estados Unidos donó 100.000 dólares y China anunció 600.000 dólares.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo