Funcionaria del Gobierno pide a los habitantes de Providencia ayudar a recoger escombros

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-21 17:56:03

Susana Correa, Gerente de reconstrucción de San Andrés y Providencia, pidió colaboración de la ciudadanía que aún está en la isla.

Susana Correa fue nombrada como la gerente de reconstrucción de San Andrés y Providencia por parte del Gobierno Nacional y, en una de sus últimas declaraciones, dio un panorama de cómo avanza este proceso.

Según anunció, actualmente están avanzando en la recolección de escombros, pues cerca del 98 % en esa isla quedaron afectadas luego del paso del Huracán Iota.

“Esa es una tarea muchísimo más ardua, hay demasiados escombros. Ya el alcalde decidió cuáles son los sitios de disposición final tanto para sacar lo reciclable como para lo orgánico”, dijo en rueda de prensa.

La funcionaria indicó que desde el jueves están en este proceso con los miembros de la fuerza pública que están en Providencia, pero que en este fin de semana llegarían 200 personas más e iniciando la semana otras 410 personas.

No obstante, Susana Correa también incentivó a que los ciudadanos que aún están en Providencia ayuden a recoger los escombros, aunque algunos de ellos están hurtando lo poco que quedó en casas que quedaron destruidas.

“Estamos también creando una estrategia para que cada uno de los pobladores nos ayude con los escombros que están en su tierra, que están alrededor, que sale en su entorno, de una forma para que nosotros podamos recogerlos y llevarlos a los sitios de disposición”, indicó.

Según las cuentas del Gobierno, si la ciudadanía trabaja con el personal de apoyo, para el jueves 26 de noviembre ya habrían terminado la recolección de escombros y así avanzar en el proceso de reconstrucción de la isla.

El plazo para recuperar la isla de Providencia

Hace algunos días, Susana Correa había expresado que su intención, y la del Gobierno, es que la reconstrucción total de la isla dure cerca de 100 días. Aunque el presidente Iván Duque respaldó dicha idea, también abrió la posibilidad de que este proceso pueda demorar un poco más.

La gerente de la reconstrucción de San Andrés y Providencia también anunció que el muelle está listo para recibir las donaciones de todo tipo. Por lo visto, la ciudadanía, como otros países, han anunciado su intención de ayudar con alimentos, artículos y hasta dinero. De hecho, según EL TIEMPO, Estados Unidos donó 100.000 dólares y China anunció 600.000 dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo