Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-14 08:29:15

Se trata de la Nueva EPS, la cual cambiará de dueño mayoritario a partir de la próxima semana debido a que las cajas de compensación cedieron su parte.

En la mañana de este viernes, 14 de noviembre, se confirmó que la Nueva EPS, una de las entidades más grandes del país, cambiará de accionista mayoritario, pues a partir de la próxima semana ese rol lo asumirá el Gobierno Nacional liderado por Gustavo Petro. 

(Ver también: Duro golpe para afiliados de Nueva EPS: dos hospitales dejarán de atenderlos por las deudas)

Así lo confirmó Caracol Radio, que explicó que antes las cajas de compensación tenían el 50.1 % y el Gobierno un porcentaje minoritario.

Sin embargo, Colsubsidio, Cafam, Compensar, Confenalco Valle, Confenalco Antioquia y Confandi, cajas de compensación que poseían ese porcentaje mayoritario, cedieron parte de su participación accionaria al Gobierno Nacional y por eso ahora tendrá el 51 %.

Esto quiere decir que ahora la EPS operará en un modelo muy parecido al de Ecopetrol, que más allá de que siga siendo de control mixto, el Gobierno tiene una opinión dominante en las principales decisiones de cara al futuro.

Por otro lado, agregó el medio citado, la interventora Sandra Polanía saldrá de su cargo para ser reemplazada por Óscar Gálvez, quien ha intervenido otras entidades de las mismas características durante la actual administración.

Por lo pronto, falta que el Gobierno Nacional haga el anuncio oficial para determinar qué otras cuestiones cambiarán, pero lo cierto es que los millones de afiliados están pendientes para ver qué pasará con su salud y cómo será toda la operación a partir de la próxima semana.

(Ver también: Policía se tomó sede de la Nueva EPS en Bogotá: uniformados llegaron con una orden de arresto)

Cabe recordar que esta EPS venía sufriendo en los últimos meses, afectando directamente a los usuarios, ya que no estaba entregando medicamentos de forma oportuna y pedir citas también era un problema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó

Nación

Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este viernes: esta fue la zona del sismo

Bogotá

Habrá pico y placa en Bogotá los sábados, pero no para todos los carros: así será la medida

Bogotá

A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros

Entretenimiento

Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Sigue leyendo