Gobierno escucharía a Carlos F. Galán, pero insistiría con el metro subterráneo en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioWilliam Camargo, ministro de Transporte, aseguró que le propondrá al nuevo alcalde una estrategia de movilidad sostenible para el futuro de la capital.
El ministro de Transporte de Colombia, William Camargo, envió el primer mensaje del gobierno de Gustavo Petro sobre el metro de Bogotá, luego de la elección de Carlos Fernando Galán como nuevo alcalde.
En entrevista con Valora Analitik, el funcionario habló de este y otros megaproyectos de transporte en las ciudades.
(Lea también: [Video] “Chambón”: Gustavo Bolívar criticó la construcción del metro de Bogotá)
Allí envió varios mensajes clave, entre los que se encuentra la invitación a los nuevos mandatarios para realizar obras de movilidad sostenible y con energías limpias.
Ahora bien, también afirmó que siguen en su plan de ver las alternativas para el sistema de transporte de Bogotá.
¿Qué dijo el gobierno Petro del metro de Bogotá tras el triunfo de Galán?
“En el tema de metro, seguimos en un trabajo que tiene que ver con la exploración de metodologías para evaluaciones beneficio – costo y materia multicriterio de proyectos férreos, tanto de carga como de pasajeros”, dijo.
Y agregó que, para esto, se trabaja en pilotos con los metros de Bogotá y Medellín, así como con algunos corredores de carga que existen en el territorio nacional.
Así las cosas, el Gobierno Petro espera tener los resultados de dichos estudios para este mes de noviembre.
En ese orden de ideas, Camargo afirmó que son respetuosos del período de cada alcalde y, por ende, esa información será compartida, inicialmente, con la alcaldesa Claudia López, su equipo y el equipo de la Empresa Metro de Bogotá.
Eso sí, agregó que, en su momento, también le darán estos datos al alcalde electo, Carlos Fernando Galán, quien llegará al Palacio de Liévano el primero de enero de 2024.
Con ese contexto, el Mintransporte afirmó que para esta y otras megaobras, se están “buscando mejores metodologías y así dotar a las ciudades de los mejores proyectos posibles, mucho más tratándose de proyectos a 150 años”.
Y añadió: “Quiero insistir en eso, mucho más porque conocí ese proyecto y conozco la lectura urbanística que, en su momento, inspiró al nuevo alcalde (…). Él siempre ha sido amigo de preservar valores urbanísticos y creo que eso es relativamente saludable para las ciudades”.
Proyectos con nuevos gobiernos y planes de Galán
Así las cosas, el gobierno Petro confirmó que se viene una interacción con los nuevos gobiernos municipales y departamentales, en torno a proyectos que vienen en curso.
En todo caso, Camargo afirmó que desde el Ministerio de Transporte están en “la mejor disposición” para trabajar de la mano con Bogotá, Medellín, Cali Tunja, Ibagué, Armenia, Quibdó, Buenaventura, etc. para acompañar las iniciativas que requieran la cofinanciación.
Vale recordar que el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, ha dicho que su interés es seguir con el metro de Bogotá, tal y como fue contratado en 2019.
Esto quiere decir que no está de acuerdo con cambiar la forma de construcción, como quiere el gobierno Petro, que busca hacer un tramo subterráneo en la Avenida Caracas, entre Avenida Primero de Mayo y Calle 72.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo